VIVIENDA
La Junta desahucia a una familia de una vivienda pública en Las Palmeras
Afirman que la Junta ha desoído las recomendaciones del Defensor del Pueblo, que pedía parar el desalojo
![La afectada, junto a representantes de varios colectivos sociales, hoy a las puertas de AVRA](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/24/s/familia-desahucia-cordoba--620x349.jpg)
El azote de la crisis generó una situación de emergencia habitacional que ha llevado a muchas familias a optar por medidas a la desesperada. La más frecuente y discutida es la ocupación ilegal de viviendas vacías que se ha hecho habitual en diferentes zonas de la ciudad, especialmente en los barrios más deprimidos. En uno de ellos, Las Palmeras , una pareja joven con un niño de 4 años decidió hace más de un año ocupar un piso de parque de vivienda pública de la Junta de Andalucía. Según explica la madre, sobre la que pesa ahora una pena judicial, llevaban tres años solicitando un techo a las instituciones y durmiendo en el interior de un vehículo. El Gobierno andaluz la denunció y ha ganado el litigio. Está en desempleo y sólo percibe una ayuda de 270 euros . Si el recurso que presentará la acusada no prospera, tendrán que abandonar el piso en un plazo de un mes y pagar más de 1.000 euros de multa .
Afirman que el Gobierno andaluz ha omitido las recomendaciones del Defensor del Pueblo , a quien se emitió una queja informando de la indefensión de la familia afectada, en las que pide que no se dicte resolución de desahucio hasta que exista una alternativa habitacional digna y adecuada asistencia social, en línea con la sentencia del Tribunal Europeo sobre los desalojos de viviendas públicas. Asimismo, el Defensor del Pueblo exige coordinación entre las diferentes administraciones con responsabilidades en materia de vivienda. El juez únicamente ha considerado sus valoraciones como atenuantes, rebajando la pena máxima que solicitaba la Junta.
La ocupación de viviendas tiene varias aristas y la necesidad apremiante no es lo único que la motiva. Recientemente se han conocido casos de allanamientos sin más fin que delinquir , una situación cada vez más habitual y que genera importantes problemas en las comunidades de vecinos. En el caso concreto de Las Palmeras, este hecho lleva a que sean los propios vecinos quienes dan aviso a las familias con necesidades habitacionales para que «okupen» el piso vacío, para evitar que en su lugar lo hagan personas que no paguen la comunidad ni la luz y sólo generen problemas. Así lo han explicado hoy el coordinador de Haz tu futuro, Manuel Ortega , que junto a Antonio Fernández, de Barrios Ignorados , y Milagros Muiño, presidenta de la Asociación de Mujeres Nuevo Convivir y abuela del niño, que han acompañado a la familia para denunciar lo que consideran un trato injusto e insensible por parte de la Junta.
Para hacer frente a esta situación, el siguiente paso será el recurso, que se presentará mañana. Sin embargo, si este no prospera aseguran que seguirán haciendo ruido hasta obtener una solución a la altura. Alegan que desde la Agencia de Vivienda de la Junta (AVRA) han recomendado a la madre del niño que solicite una casa de acogida, una opción que no consideran viable porque rompería el núcleo familiar. Quieren una vivienda digna, «como todo el mundo».