ENCUENTRO EN ALCALÁ DE GUADAÍRA

La Junta defiende la quema de residuos en plena polémica del Ayuntamiento de Córdoba con Cosmos

El viceconsejero de Medio Ambiente apuesta por la valorización en unas jornadas de las cementeras andaluzas

El viceconsejero de Medio Ambiente (en el centro), durante las jornadas de ayer en Flacema ABC

S. L.

La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente ( Flacema ), integrada por las cementeras que operan en Andalucía (FYM Heidelberg Cement Group, CEMEX España, S.A., Lafarge Holcim, Grupo Cementos Portland Valderrivas y la cordobesa Cementos Cosmos y por las organizaciones sindicales más representativas, CC.OO. y UGT), celebró ayer una jornada sobre residuos y economía circular en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra.

En el encuentro, informó Flacema en un comunicado, el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Luis Hernández , manifestó el apoyo de la Junta a la valorización energética de residuos en cementeras , como alternativa al vertedero, dentro de la economía circular impulsada por la UE.

Este apoyo se da cuando Cosmos vive en la ciudad de Córdoba un cerco por parte del Ayuntamiento , cogobernado por PSOE e IU. Urbanismo , dirigida el edil Pedro García (IU), tiene avanzada la tramitación de un cambio en el PGOU que obligará a las empresas que quieran quemar residuos no peligrosos para generar combustible de consumo interno a mudarse a la Campiña.

Esta cementera tiene la autorización medioambiental de la Junta para valorizar, pero IU ha iniciado una batalla para impedírselo -los socialistas colaboran en ello sin gran entusiasmo-. El sindicato UGT ha advertido de que ese cambio del PGOU pondría en jaque unos 20.000 puestos de trabajo de la industria de la capital.

La Junta defiende la quema de residuos en plena polémica del Ayuntamiento de Córdoba con Cosmos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación