ACTIVIDAD CINEGÉTICA
La Junta decreta la emergencia por la plaga de conejos en 30 pueblos de Córdoba
Como medidas excepcionales, se podrán cazar los roedores con hurones y redes y se amplía el período hábil
La Consejería de Medio Ambiente publicó ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una resolución con medidas excepcionales para paliar los daños provocados por la plaga de conejos , que en caso de la provincia se extiende por prácticamente toda la Campiña al sur del Guadalquivir. Los roedores afectan principalmente a los cultivos debido a la sobreabundancia de la población, aunque en toda la zona norte de la provincia no es un problema.
En total, la Junta de Andalucía ha declarado la emergencia en 30 municipios cordobese s, que son los siguientes: Aguilar de la Frontera, Baena, Benamejí, Bujalance, Cabra, Cañete de las Torres, La Carlota, El Carpio, Castro del Río, Encinas Reales, Espejo, Fernán Núñez, Guadalcázar, Lucena, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Montilla, Montoro (la zona situada al sur de la línea definida por el río Guadalquivir), Monturque, Moriles, Nueva Carteya, Palenciana, Pedro Abad, Puente Genil, La Rambla, Santaella, Valenzuela, La Victoria, Villa del Río y Villafranca de Córdoba (al sur del río Guadalquivir). También hay decenas de municipios en la misma situación en las p rovincias de Cádiz, Sevilla, Jaén y Málaga .
Los cazadores de la provincia esperaban que la resolución se publicara esta misma semana, ya que las principales medidas de control de la plaga son de carácter cinegético. Así, se amplía el periodo hábil de caza de la especie, que comienza este mismo domingo. Debido a la situación excepcional, se podrán cazar conejos durante toda la temporada 2017-2018, salvo que la Junta suspenda la resolución en todo o parte si las medidas funcionan adecuadamente. Además, se permite la caza del conejo con hurón y redes, una técnica que por lo común está prohibida en la región.
Así, el periodo hábil de caza se amplía desde el 30 de noviembre hasta el 29 de abril, los jueves, sábados y domingos . El número máximo de cazadores será de cinco por cada 250 hectáreas de coto, aumentándose en dos más por cada 100 hectáreas extra. En cuanto al empleo de perros para la caza del conejo, se amplía el periodo hábil hasta el 11 de febrero , con no más de tres animales por cazador. También se amplían las fechas para cazar mediante artes de cetrería (aves rapaces), hasta el 29 de abril, también los jueves, sábados y domingos.