Coronavirus Córdoba

Medidas Covid | Salud decide que los cuatro distritos sanitarios de Córdoba sigan en cero sin restricciones

Toda la provincia está en ese grado desde que el 6 de octubre la zona Sur lo alcanzara y se uniera al resto de áreas

La capital, como el resto de la provincia, se mantiene en nivel cero, sin restricciones Á. Carmona

Baltasar López

El Comité Provincial de Alerta Sanitaria por el Covid de Córdoba, de la Junta de Andalucía, ha retomado hoy, 1 de diciembre, sus reuniones para analizar la evolución de la pandemia , que de nuevo está dejando una subida de casos.

Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, tras la reunión de este foro, el Ejecutivo autonómico ha decidido que no haya cambios y que los cuatro distritos sanitarios de la provincia (el de la capital; el del eje del Guadalquivir; el Norte y el Sur) se mantengan en el nivel cero de alerta ; o sea, sin restricciones -más allá de cuestiones como llevar la mascarilla en espacios cerrados-.

Hay que recordar que fue el pasado seis de octubre cuando el Comité Provincial de Alerta Sanitaria decretó que el distrito sanitario Sur abandonaba el nivel uno , con lo que el conjunto de la provincia alcanzó el grado cero del resto de la provincia.

La situación de Córdoba encaja en la del conjunto de la comunidad , porque la Junta informa de que hoy también se ha decidido que todos los distritos sanitarios de Andalucía sigan sin restricciones .

Los comités de cada provincia, explica el Gobierno autonómico, han analizado los datos epidemiológicos en sus respectivos ámbitos de actuación , teniendo en cuenta los siguientes indicadores: incidencia acumulada (IA) de casos a 14 días; IA a 7 días, IA a 14 días en mayores de 65 años, pruebas realizadas, índice de camas UCI ocupadas por enfermos de coronavirus, índice de hospitalización y cobertura de vacunación.

El número de casos en crecimiento

La reunión de este grupo de expertos se produce cuando la epidemia está viviendo en Córdoba un repunte de casos , aunque ello no está teniendo una traslación directa en la cifra de ingresos hospitales , que permanece contenida gracias al efecto de la vacunación masiva que ha protagonizado nuestra población. Hay 25 hospitalizados ; de los que ocho están en UCI, según el parte facilitado hoy por la Consejería de Salud.

Según los datos facilitados hoy por Salud, Córdoba tiene una tasa de incidencia (uno de los termómetros para medir la fuerza con la que la epidemia castiga un territorio) de 148,5 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Es la más alta entre las provincias andaluzas . Este indicador en el conjunto de la región está en 105,9.

De los cuatro distritos de la provincia, la peor situación se da en la capital , con 220,5 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 dís. Le sigue, por este orden, el Sur (112,1); Guadalquivir (90,6) y el Norte (45,4).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación