EDUCACIÓN

La Junta crea un plan de refuerzo escolar para julio en Córdoba

Habrá 8.600 plazas para mejorar las competencias en lengua, matemáticas e inglés

Alumnos en un colegio de Córdoba Valerio Merino

P. García-Baquero

La delegada de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba, Inmaculada Troncoso , anunció la puesta en marcha en la provincia de un plan de refuerzo escolar del que podrán beneficiarse 8.600 alumnos durante el mes de julio. Este programa se desarrollará en 20 centros docentes de la provincia de Córdoba. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Educación y Deporte , es una de las medidas destinadas a combatir las tasas de abandono escolar temprano , y centrado en la etapa de Primaria, incidiendo así en la raíz del problema.

Según Troncoso, el objetivo es fomentar con un programa más lúdico del escolar, el éxito de los alumnos en las competencias de matemáticas, lectura e inglés durante el mes de julio, distribuidos en dos grupos, uno por cada quincena, aunque la participación de los alumnos del primer grupo en la segunda quincena también se permitirá siempre que existan plazas libres y hayan asistido de forma regular a las clases del primer periodo. El programa incluye también el desarrollo de actividades de carácter deportivo , que fomenten el ejercicio físico y los hábitos saludables de vida.

Los grupos serán de diez alumnos como máximo y de quince en el caso de inglés

Será de 9.00 a 14.00 horas, sin comedor ni aula matinal, y se establecerán grupos de un máximo de diez alumnos para el refuerzo de las competencias en matemáticas y comunicación lingüística, y de un máximo de quince en el caso del inglés. Ambos grupos se unen para el desarrollo de las actividades deportivas y de Educación Física, así como del tiempo de recreo. Los tutores serán quienes propondrán a las familias la recomendación de realizar este programa que se desarrollará en 20 centros tanto de Primaria (alumnos de Primero a Cuarto), en colaboración con los ayuntamientos de los municipios, como en institutos de Secundaria (alumnos de quinto y sexto), dependientes de la Consejería de Educación y Deporte, seleccionados en función de las condiciones de habitabilidad más adecuadas para el desarrollo de este programa.

El coste real será de 120 euros por alumno y quincena , y el coste para las familias será de 15 euros por alumno y quincena. El presupuesto total es de 12 millones de euros, de los que 10,5 corresponden a Fondos Europeos y 1,5 a la cuota que pagan las familias. Las familias que deseen participar deberán cumplimentar la solicitud por vía telemática en la web a finales de abril. El refuerzo será impartido por profesorado del Cuerpo de Maestros que lo solicite y resulte seleccionado en el procedimiento establecido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación