EMPLEO
La Junta convoca en Córdoba 1.462 plazas para traslados y ascensos
El plazo para presentar solicitudes es de dos meses, el doble de lo habitual
La Junta ha anunciado la oferta de 1.462 plazas en Córdoba para los concursos de funcionarios y laborales de la administración general, cuyas convocatorias simultáneas ha publicado hoy el BOJA. Los intereseados disponen de dos meses para la presentación de solicitudes, un plazo que duplica el habitual en estos procedimientos con el fin de evitar posibles perjuicios a empleados públicos que en estas fechas puedan estar disfrutando de sus vacaciones anuales , según informa un comunicado de la Junta.
La Consejería de Hacienda y Administración Pública ha convocado la totalidad de plazas dotadas presupuestariamente que se encuentran vacantes u ocupadas de forma provisional y que en Córdoba ascienden a 1.462, de las que 869 corresponden al concurso de méritos de funcionarios y 593 al concurso de traslados del personal laboral.
En el conjunto de la comunidad autónoma, la oferta es de 15.994 plazas , de las que 10.122 son para funcionarios y 5.872 para laborales. No obstante, las convocatorias incluirán también los puestos «a resultas» que puedan dejar libres los participantes que obtengan un nuevo destino en estos procedimientos , y que elevaría las plazas hasta las 13.000 en el concurso de funcionarios y a más de 10.000 en el de laborales.
Todo el procedimiento se realizará telemáticamente , de modo que los aspirantes deberán cursar su solicitud desde la Web del Empleado Público. La previsión de la Junta es que la resolución definitiva de los concursos se publique en un máximo de cuatro meses desde la finalización del plazo de solicitud.
Según las estimaciones de la Junta, podrán participar en estos procedimientos en torno a 37.000 empleados públicos de la administración autonómica (20.000 funcionarios en el concurso de méritos y 17.000 trabajadores laborales fijos en el concurso de traslados). Los concursos de méritos y de traslados son procesos para la provisión de puestos de trabajo en la administración pública considerados de especial trascendencia, no solo por su dimensión cuantitativa, dado el elevado número de participantes, sino también en la medida en que sirven de instrumento de planificación de recursos humanos y garantizan el derecho a la carrera profesional de los funcionarios.