PROYECTO
La Junta contesta a la alcaldesa de Córdoba que no puede reformar el Marrubial al faltar suelo municipal
Le recuerda que no le ha cedido terrenos necesarios para la segunda fase y que debía facilitarle a principios de 2018
La Junta de Andalucía replicó ayer a la alcaldesa de Córdoba , la socialista Isabel Ambrosio, que el viernes, en plena campaña de las municipales , le demandó a la Junta que la segunda fase de la remodelación de la Ronda del Marrubial «no se retrase en el tiempo».
Ante esta petición, el Ejecutivo autonómico alegó ayer que no puede ejecutar el proyecto porque no tiene los suelos que el Ayuntamiento se comprometió a cederle .
La delegada de Fomento, Cristina Casanueva (PP), advirtió ayer de que, para ejecutar la construcción , es «necesario» que el Consistorio «ponga a disposición de la Junta los terrenos necesarios , un espacio coincidente con un estudio de detalle y una zona de los pabellones militares, sin que a la fecha se hayan puesto a disposición ». La alcaldesa se limitó el viernes a indicar que los trámites de expropiación ya estaban en marcha, pero no indicó que hubiera mayor problema al respecto.
Casanueva recordó que dicha obligación de facilitar los terrenos al Ejecutivo autonómico se recogió en el convenio firmado entre éste y el Ayuntamiento el día d os de noviembre de 2017 , según «el cual los suelos debían estar a disposición de la Administración regional antes de 3 meses desde la firma del acuerdo». O sea, antes del dos de febrero de 2018.
Casanueva indicó que su Consejería cuenta con un proyecto de construcción que se aprobó en julio de 2018, con lo que, al tener ya dicho proyecto listo, una vez que Capitulares cediera los suelos, ya podría salir a concurso la segunda fase de la reforma de la Ronda del Marrubial. Hay que recordar que la primera se inauguró en febrero de 2019 y que, como es obvio, no se cumplió el objetivo de los anteriores rectores socialistas de la Junta de que los dos proyectos de la remodelación se encadenaran. En la Delegación de Fomento, no pudieron aclarar si el Ayuntamiento dispone de los suelos a ceder. ABC intentó sin éxito contactar con la Gerencia Municipal de Urbanismo (IU), la que lleva los procesos de expropiación.
Ante esta situación se abren dos escenarios: o el Ayuntamiento dispone de los suelos necesarios para una próxima cesión -pese a ello, habría que esperar varios meses para que se vieran obras , porque muchas empresas se presentarán a una actuación de unos 2,5 millones- o no los tiene . Y en ese caso, el escenario es de absoluta incertidumbre.
En agosto de 2018 (cuanto teóricamente ya había pasado medio año desde que el Ayuntamiento debía haber entregado los terrenos), el grupo municipal del PP denunció que había un retraso en la expropiación de una pequeña parcela necesaria para reformar el viario de esta arteria. «Ese suelo tiene que estar a disposición para el inicio de la obra», aseguraron entonces los populares. El proceso para la consecución de los suelos arrancó en julio y lo último que se publicó en la prensa local de él fue en noviembre. Urbanismo iba a tratar las alegaciones.
Este parón trae a colación una polémica que se viene repitiendo en este proyecto: si se necesitan o no parte de los suelos de las viviendas militares del Marrubial para ejecutar la remodelación . En octubre de 2018, en una comisión municipal, el Ayuntamiento aseguró que sí eran necesarios. Pero, nada más saltar esa polémica, la Consejería de Fomento aseguró que la remodelación de esta arteria no se veía afectada por los pabellones militares. Apuntaba a que sí se requería la retirada de la verja existente allí. Para hacerse con estos suelos, hay 1,4 millones en los presupuestos de la Gerencia que se acaban de aprobar para una expropiación amistosa y rápida.
.
Noticias relacionadas