CONSEJO DE GOBIERNO
La Junta congela por cuarto año los precios de matrículas en la Universidad de Córdoba
En grados cada crédito costará 12,62 euros y en doctorados y másteres no habilitantes estará en 13,68
El Gobierno de la Junta ha aprobado los precios de matrícula de las universidades de la comunidad autónoma, entre las que está la de Córdoba, para el curso 2016/2017, que quedan congelados por cuarto año consecutivo para los grados y se mantienen en los másteres tras la bajada del pasado ejercicio. Esta medida permite dejar los precios públicos en niveles próximos a los de 2011/2012 . Los precios públicos para el crédito de los estudios de grado, tal y como propuso el Consejo Andaluz de Universidades , se mantienen por cuarto año en 12,62 euros el crédito como cuantía única para todas las titulaciones en primera matrícula, y se sitúa en el mínimo de la horquilla fijada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (entre el 15% y el 25% del coste de la enseñanza).
Por su parte, el precio de los másteres , que el pasado año bajó en torno a un 16,5% , se congela este curso. Ello permite situar en apenas un euro la distancia que separa el precio de un grado y el de un máster que habilite para el ejercicio de una profesión regulada (13,68 euros). También sitúa los no habilitantes en niveles cercanos a los de 2011, con un importe de 29,57 euros. El crédito de los doctorados se fija en el mismo valor que el de los másteres habilitantes, 13,68 euros , y el de tutela académica del periodo de investigación en 60,30 euros.
Más matriculados
La estabilidad de los precios se debe principalmente a dos factores. Por un lado, a un aumento de matriculados en este tipo de formación, derivado de un mayor número de graduados de las primeras promociones del Plan Bolonia, así como a la revisión del mapa de titulaciones . De este modo, Andalucía seguirá siendo el próximo curso la única comunidad autónoma que aplica un solo precio en primeras y segundas matrículas , sin distinción por ramas de conocimiento.
Junto a ello, se mantiene la posibilidad de fraccionamiento de la matrícula hasta en ocho plazos para todos los alumnos que lo soliciten, independientemente de que cumplan los requisitos económicos de las becas estatales de carácter general y movilidad. Como reconocimiento al esfuerzo personal , se establece la reducción de hasta el 70% del coste del crédito para aquellos estudiantes que superen una materia en convocatoria extraordinaria sin haber recibido docencia o sólo parcialmente.