TURISMO
La Junta confirma una caída del turismo en Córdoba en todos los tipos de alojamientos
La Encuesta de Coyuntura Turística constata el retroceso tras medir hoteles, cámpines y pisos turísticos
Nubarrones en el sector turístico de Córdoba, con lo que ello conlleva para su economía especialmente para la de la capital. El Instituto Nacional de Estadística ( INE ) ya había puesto el dedo en la llaga centrándose en la caída de alojados en 2018 en los hoteles , hostales y pensiones . Pero este miércoles la Junta corroboró las malas sensaciones : el año pasado los turistas que hicieron noche en la provincia cayeron un poco más del uno por ciento, y en su Encuesta de Coyuntura Turística (ECTA) tiene en cuenta no sólo a los que se han quedado en hoteles, sino también los que van a apartamentos (alquilado, en propiedad o de amigos o familiares), cámpines , albergues, villas turísticas, casas rurales y otros.
Noticias relacionadas
En concreto, el Gobierno regional calcula que Córdoba sumó 1,84 millones de visitantes . Es un 1,2% menos que en 2017. Se rompe así un cuatrienio de subidas , aunque en la práctica el ciclo positivo fue mucho más largo. Entre 2011 y 2017 sólo hubo un ejercicio de caída. El retroceso adquiere aún mayor importancia por el hecho de que en Andalucía sí hubo un aumento de turistas (2,8%). Para más inri, Córdoba se convirtió en el único territorio andaluz que saldó 2018 con retroceso de los viajeros que se alojaron en hoteles, hostales, cámpines o apartamentos. El mejor resultado lo obtuvo Almería (6,1%) y la subida más discreta, pero incremento al fin y al cabo, se lo anotó Jaén (0,6%).
El único dato positivo fue la subida del gasto medio de viajeros, que se situó en 64 euros
Estos indicadores facilitados ayer por la Administración regional encapotan el horizonte del sector turístico cordobés. Porque suponen que llueve sobre mojado. El INE ya detectó una caída de los viajeros que se quedaban en hoteles, hostales y pensiones el pasado ejercicio . Y el dato de los turistas hoteleros fue aún peor en la capital: descenso interanual del 5,4%. Sin embargo, el edil de Turismo de la ciudad de Córdoba, Pedro García (IU), no muestra la más mínima preocupación por la bajada. Defiende que, si se sumaran a los registros del INE «todos los datos de las viviendas turísticas», las cifras de la capital de 2018 son «muy buenas».
La ECTA autonómica sí dejó un motivo de alegría en el gasto medio diario de los viajeros. Se situó en 2018 en 64 euros, lo que implica un incremento interanual del 2,9%. Es el tercer ejercicio consecutivo de subida. El aumento, eso sí, se queda lejos de los de 2016 y 2017: se superó el 5%. No fue el único lunar: el desembolso tipo de los visitantes se quedó casi tres euros por debajo de la ratio andaluza. Y no es algo puntual. Desde 2011 siempre el gasto diario de los turistas en Córdoba ha sido menor que el registrado en la comunidad. En cuanto al dato concreto del pasado año, además, fue la cuarta provincia con menor gasto de los viajeros.