El campo
La Junta concede ocho incentivos a ganaderías de toro de lidia en Córdoba
Afirma que es el momento de «devolver el favor» a las empresas de este sector
El alcalde de Córdoba apoya a los ganaderos tras la polémica de Garzón: «Estamos para apoyar a los empresarios»
La Consejería de Agricultura de la Junta ha concedido incentivos a ocho explotaciones de cría de ganado de lidia en Córdoba tras la puesta en marcha por primera vez de un plan de cuatro millones de euros para ayudar a este sector a superar las importantes pérdidas derivadas de la suspensión de festejos y eventos asociados al sector debido a la Covid-19. Las ayudas son abonadas al 50 por ciento en 2021 y el otro 50 por ciento en 2022.
Tal y como indicó la Administración autonómica en una nota, así lo ha anunciado el delegado del Gobierno en Córdoba, Antonio Repullo, durante la visita a la ganadería de bravo de Justo Barba (Villaharta) junto al delegado territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Ramón Pérez.
«La imposibilidad de dar salida a los toros durante 2020 ha supuesto un aumento del número de ejemplares que permanecen en las explotaciones andaluzas con el consiguiente incremento de los costes de producción, sobre todo, en lo que respecta a la alimentación», dijo Repullo.
Al respecto, ha agregado que «dado que estas explotaciones asumen todas las fases productivas del ciclo de vida de estos animales, un único profesional debe hacer frente a todas las inversiones necesarias para que funcione la cadena y el paro inesperado en 2020 ha supuesto un duro revés para muchos ganaderos , lo que está poniendo en peligro, en concreto, un valioso patrimonio genético y, en general, a un sector económico de relevancia para la comunidad autónoma».
«La ganadería es un elemento fundamental para la economía cordobesa y para nuestra subsistencia. Forma parte de nuestras tradiciones y de nuestras raíces. Defendemos uno de los principales activos socioeconómicos de nuestra provincia. Un sector que solo en la provincia de Córdoba genera 400.000 jornales al año , fija la población al territorio y colabora en la sostenibilidad ambiental. Agradecemos el esfuerzo de los ganaderos durante la pandemia, en los momentos más difíciles. Ahora toca devolverles el favor», afirmó Antonio Repullo.
Por ello, el delegado del Gobierno consideró fundamental que el Gobierno de España «muestre un apoyo mayor y sin fisuras al sector ganadero». Así, demandó al presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez , «que impugne las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón », pues, en su opinión, «son unas declaraciones terriblemente injustas« y que «ponen en duda la calidad de los productos de la industria cárnica cordobesa».
Además, Repullo ha pedido al ejecutivo de Pedro Sánchez que solicite a la Unión Europea la prórroga de las ayudas Covid a la ganadería, «porque la crisis sigue golpeando». De este modo, Andalucía, como ya hiciera en 2020, se adelanta en solicitarlo. Además, reivindica una tarifa especial agraria para el consumo de energía y un IVA reducido al diez por ciento para recursos agrícolas.
Noticias relacionadas