Patrimonio

La Junta comunica al Ayuntamiento de Córdoba por escrito que debe limpiar y cuidar Cercadilla

La delegada se dirige a Urbanismo tras la denuncia de la suciedad hecha por una asociación

Estado actual del yacimiento de Cercadilla Vallerio Merino

S. L.

La Delegación en Córdoba de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha recordado a la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba que es el « titular y responsable de la gestión » del yacimiento arqueológico de Cercadilla y, por tanto, debe limpiarlo y actuar para eliminar el «riesgo» al que está sometido.

Así lo expone en una carta, a la que accedió Europa Press, la delegada de Cultura y Patrimonio de la Junta en Córdoba, Cristina Casanueva , quien la dirigió al responsable de Andalucía entre Tod@s en Córdoba, Manuel Ortega, como respuesta a la denuncia que éste presentó ante Cultura.

En concreto, Ortega denunció a mediados del pasado agosto «la ausencia de limpieza de vegetación y pastos» en el citado yacimiento romano ubicado junto a la estación del AVE, «con el riesgo de padecer un incendio».

Ante ello, la delegada de Cultura y Patrimonio de la Junta informó al representante de esta asociación de que había «dirigido escrito a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba , ya que éste último, como titular y responsable de la gestión de dicho yacimiento, es al que le compete acometer las labores y actuaciones que eliminen el riesgo al que está sometido el yacimiento».

De esa forma, según concluye la carta que remitió Cristina Casanueva a la asociación, se dará «cumplimiento a lo dispuesto para los titulares de Bien de Interés Cultural », como el de Cercadilla, «en el artículo 14 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, de Patrimonio Histórico de Andalucía».

Se da la circunstancia de que el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Salvador Fuentes , durante una visita a Cercadilla el pasado 8 de junio, anunció el inicio de un plan de limpieza en el yacimiento y que, posteriormente, se haría un diagnóstico sobre sus 16.000 metros cuadrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación