EDUCACIÓN

El PP se compromete a paliar los problemas económicos de los centros infantiles con urgencia

El portavoz del PP en el Parlamento plantea compensar la cuota de un 4,4% de desfase desde 2007

Beatriz Jurado, José Antonio Nieto y Adolfo Molina, en la sede del PP de Córdoba ABC

Rafael Pulido

La Junta de Andalucía se ha comprometido a plantear «una solución urgente con colaboración económica » a los problemas financieros que padecen las escuelas infantiles de alumnos de 0 a 3 años, que desde 2007 no reciben la actualización del coste de la plaza por niño. La estimación es de «un 4,4% », según palabras de José Antonio Nieto , portavoz del PP en el Parlamento autonómico.

Ese porcentaje ya está recogido en los presupuestos de 2019, pero «por una normativa nacional», la subida no se aplica a los centros adscritos (concertados) hasta el curso 20/21. La idea es encontrar « una solución intermedia junto a nuestro socio de gobierno, Ciudadanos , para paliar, entre otras cosas, la subida del salario mínimo interprofesional» que le va a suponer un impacto muy fuerte en la estabilidad de las empresas.

Nieto ha avanzado que «la Consejería de Educación y Hacienda » estudiarán cómo se arregla «esa tensión en la tesorería» en los primeros meses de este curso 19/20. En cifras, en la provincia de Córdoba correspondió el ejercicio pasado a 7.029 plazas privadas conveniadas de 0 a 3 años, del total de 64.467 en Andalucía, y hubo 5.534 niños escolarizados en estos centros adscritos.

Adolfo Molina , presidente del PP de Córdoba, ha subrayado que se trata de « problemas heredados del PSOE en la educación infantil y nuestra voluntad en el gobierno del cambio es buscar soluciones a la congelación del coste de la plaza desde el año 2007. Estamos buscando el encaje legal», tras la reunión con la coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía.

Además, el portavoz del PP en el Parlamento ha criticado la « intervención confusa » de Susana Díaz , secretaria general del Psoe de Andalucía, sobre la crisis alimentaria y sanitaria generada productos contaminados. «No le vamos a permitir ninguna lección. Quiere trasladar a Andalucía la inestabilidad que Sánchez tiene en España», ha afirmado.

Nieto ha recordado que «primero hay que atender a los pacientes y después depurar responsabilidades , ya que se va a hacer una evaluación exhaustiva », para saber cuál ha sido la «responsabilidad de la empresa , cuál ha sido el control sobre la producción alimentaria, que correspondía al Ayuntamiento de Sevilla , y cuál ha sido la gestión que ha llevado a cabo la Consejería de Salud y Familias de la Junta» a través de los distintos ámbitos que han participado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación