Política

La Junta celebra la bajada de impuestos como su mayor logro de Córdoba en los primeros 100 días

El delegado del Gobierno afirma que en cuatro años Andalucía tendrá la misma fiscalidad que Madrid

Los delegados de la Junta junto con el consejero de Salud, Jesús Aguirre ABC

S. L.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , junto al delegado del Gobierno, Antonio Repullo , han realizado hoy un balance de los 100 primeros días del nuevo Gobierno andaluz. Aguirrre ha manifestado que «el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía ha creado ilusión y confianza en los ciudadanos con medidas concretas en estos primeros 100 días de gestión».

El delegado del Gobierno, Antonio Repullo, ha destacado las medidas del Gobierno andaluz en estos primeros 100 días de gestión. Así, ha referido que «el Gobierno del cambio ha aprobado la bajada masiva de impuestos con la bonificación al 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la bajada del IRPF y la del Impuesto de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados, con el objetivo de que cuando termine la legislatura de cuatro años Andalucía tenga la misma fiscalidad que la Comunidad de Madrid , ya que considera que bajar los impuestos conllevará atraer inversión y generar más empleo».

En cuanto a la aprobación de la bajada del tramo autonómico del IRPF hasta igualar la escala estatal de forma progresiva, se beneficiarán un total de 3.310.000 andaluces y 333.901 cordobeses , entre trabajadores, pensionistas y autónomos al establecerse reducciones fiscales desde el tramo más bajo.

En materia de empleo, el delegado se ha referido a que «el paro ha bajado en Córdoba a niveles del año 2008 y que Andalucía lidera la creación de empleo en España en el primer trimestre de 2019, ya que se han creado 15.900 empleos y se han consolidado los 3,1 millones de ocupados, aunque estos datos no cumplen aún las expectativas del Gobierno del cambio».

El Consejo de Gobierno aprobó un acuerdo para que la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo inicie las actuaciones necesarias para la aprobación del programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo en Andalucía, que incluirá ayudas de la Junta que permitan a los nuevos trabajadores autónomos abonar en los dos primeros años una cuota de 60 euros mensuales, y cuotas superreducidas para jóvenes menores de 30 años y mujeres del ámbito rural, que pagarían en el mismo periodo solo 30 euros. Por otro lado, y de anteriores líneas de ayudas en estos 100 días se han tramitado, gestionado y resuelto, a falta de pago, en Córdoba en torno a 400 expedientes que supondrían unas ayudas a los trabajadores por cuenta propia de 1,2 millones aproximadamente

En relación a las políticas sanitarias, el consejero ha destacado la puesta en marcha el pasado 1 de abril del Plan de Choque contra las listas de espera y el Plan de Accesibilidad de Atención Primaria, que empieza el próximo lunes de una forma piloto y que ampliará a siete minutos el tiempo de atención a los pacientes. «Una prueba de que la sanidad mejora con este Gobierno es que el Hospital Reina Sofía de Córdoba ha operado en los tres primeros meses de 2019 a 1.300 pacientes más que en el primer trimestre de 2018». Este alza del 16% de intervenciones quirúrgicas en el complejo sanitario cordobés supone que en los primeros 100 días de Gobierrno se han operado 9.207 personas , cuando en el mismo periodo de 2018 se intervinieron 7.898.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación