Vivienda

La Junta cataloga sus 161.000 metros de suelo y más de 300 inmuebles en Córdoba

La Agencia de Vivienda autonómica publica en internet las fichas de sus propiedades inmobilirias para que estén a disposición del público

La delegada de Fomento y el director provincial de AVRA, en una de las parcelas que ahora se están construyendo

Luis Miranda

La Junta de Andalucía ha decidido ordenar su catálogo inmobiliario, es decir, todo el patrimonio de suelo y de construcciones que todavía no está en manos de particulares cuando tendría que estar en el mercado. Lo canaliza a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), que ahora pone a disposición de todo el mundo una amplia relación de propiedades cuya relación completa hasta el momento no estaba disposición del público.

La delegada de Fomento y Cultura de la Junta de Andlaucía en Córdoba, Cristina Casanueva, presentó el viernes esta iniciativa, que se pdrá consultar en internet en la página web , donde se puede consultar por provincias y también por tipo de inmueble y de suelo.

Cristina Casanueva resaltó que esta herramienta «pone luz y taquígrafos a todos los inmuebles que tiene la agencia, y que hasta ahora eran desconocidos, tanto dentro como fuera de ella». El trabajo previo antes de ofrecerlo a la ciudadanía en internet ha servido para poner orden y saber lo que hay, pero también será la herramienta para conocer el interés en las distintas propiedades. Tiene una gran variedad de oferta: suelo residencial, suelo industrial, viviendas, garajes y locales , construidos por la agencia de vivienda de la Junta de Andalucía.

La mayor oferta es de suelo residencial, distribuido entre Córdoba capital y otros doce municipios . Son un total de 70 propiedades de diversa extensión, pero que tienen en común el hecho de que todas están catalogadas como suelo para construir, y allí habrá que hacer casas. En total, según consta en la página web de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, son 127.338,04 metros cuadrados, entre los que destacan propiedades cordobesas, pero también en Montilla, Lucena y Cabra , entre otras localidades.

A continuación está el suelo industrial, el que está pensado para este tipo de actividades económicas. Se ofrecen 43 parcelas, también repartidas por todo el territorio provincial, que suman 24.753,57 metros cuadrados, con parcelas en lugares tan significativos como el polígono de El Zarpazo, en Lucena .

Un tercer lugar lo ocupa el suelo dotacional, que es el que se tiene que dedicar a equipamiento social, es decir colegios, centros cívicos y espacios de este tipo. Son tres parcelas por un espacio total de 9.094,71 metros cuadrados.

Hay también 256 locales comerciales , repartidos por toda la provincia, y 72 garajes . Los interesados tienen en la página web información sobre la ubicación y características de todas las propiedades inmobiliarias. «Antes se han ido sacando sin ningún tipo de criterio, y muchos se quedaban a veces sin comprador alguno», recordó Cristina Casanueva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación