Salud

La Junta busca en Córdoba a 1.354 profesionales sanitarios para el verano

Hace un llamamiento a sindicatos y colegios para cubrir los puestos del plan para los próximos meses

Salud busca 18.000 sanitarios para contratar este verano en toda Andalucía

Las bajas de profesionales de la sanidad cordobesa por Covid-19 se han sextuplicado en dos meses

Entrada al centro de salud del Sector Sur en Córdoba Valerio Merino

L. M.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha lanzado una oferta de más de 18.000 contrataciones para cubrir el plan de vacaciones de los profesionales durante los meses de verano en toda la comunidad autónoma. En Córdoba serán 1.354, según la información facilitada este lunes.

A estas contrataciones se suman los 12.000 profesionales de refuerzo Covid para toda Andalucía que fueron renovados en abril y que, gracias a la situación epidemiológica actual, vienen realizando actividad ordinaria.

Por tanto, el volumen de contrataciones que se ofertan es similar al del año anterior y persigue que el Plan de Vacaciones del SAS cuente con los recursos necesarios para cubrir las necesidades de los centros.

De los más de 18.000 contratos , cerca de 1.300 son para profesionales médicos , cerca de 7.700 son para la categoría de enfermería , más de 700 de formación profesional técnico superior, más de 2.800 de formación profesional grado medio, más de 1.300 de personal de gestión, más de 300 profesionales de Mantenimiento y más de 2.700 profesionales de Hostelería, Servicios y Atención Social.

En Almería se han lanzado contratos para 1.631 profesionales; en Cádiz, 3.058 contratos; en Granada, 2.609; en Huelva, 1.283; en Jaén, 1.219; en Málaga, 3.695 y, en Sevilla , 3.393.

Búsqueda de profesionales

Esta oferta de contrataciones ha sido comunicada a organizaciones sindicales, colegios profesionales y Universidades a las que se ha pedido colaboración para su difusión con el objetivo de captar al mayor número posible de profesionales.

Las ofertas comenzaron a realizarse a principios de junio para los contratos de mayor duración ( de junio a octubre ) mediante la bolsa única de empleo del SAS y han continuado lanzándose durante todo el mes.

Debido al alto volumen de contrataciones , los candidatos inscritos en bolsa en determinadas categorías se han agotado. Por este motivo, se ha procedido a lanzar nuevas contrataciones con ofertas abiertas a través de web que permiten acceder a nuevos profesionales no inscritos en la bolsa única de empleo, incluidos los que finalizan este años sus estudios.

La reorganización de la actividad de los centros de Atención Primaria durante el periodo estival tiene como objetivo asegurar la atención sanitaria a la ciudadanía con el mayor nivel de calidad y eficiencia . El SAS mantendrá en funcionamiento durante este verano los 1.511 centros de Atención Primaria de la comunidad autónoma.

El SAS insiste en que en verano se adapta la programación hospitalaria porque existe menor necesidad de ingresos

El 86,1% de los centros que habitualmente tienen horario de tarde mantendrán su actividad en ese horario (371 centros de los 431 que tienen actividad de tarde durante el resto del año).

Además, estarán disponibles los 268 servicios de urgencias de Atención Primaria, 170 equipos móviles de urgencias y 17 equipos móviles de cuidados avanzados de Enfermería. En 2021, permanecieron abiertos por la tarde un total de 241 centros de los 390 que tenían actividad de tarde durante el resto del año.

La programación hospitalaria durante los meses de verano se centra en la adecuación de las camas disponibles a la ocupación hospitalaria y la programación quirúrgica prevista en cada centro. Estas previsiones están basadas en antecedentes históricos de demanda asistencial en el periodo estival más reciente y siempre conllevan la activación de los recursos adicionales que fueran necesarios en caso de que se supere la demanda esperada.

El verano es un periodo estacional donde hay una menor ocupación de camas hospitalarias debido a una menor necesidad de ingresos hospitalarios por descompensación de patología crónica relacionada con el tracto respiratorio.

Sobre este tema habló la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafaela Crespín , que juzgó insuficiente la contratación del SAS, aunque sin aportar cifras. La situación es consecuencia de la «falta de organización y planificación» del Gobierno de Juanma Moreno, algo que ve «intencionado» porque «lo que el PP andaluz persigue es el modelo de Madrid de desviar recursos públicos a la privada ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación