EDUCACIÓN

Ni Junta ni Ayuntamiento asumen obras necesarias en colegios de Córdoba

Se siguen pasando la patata caliente, ayudados por una legislación ambigua

Charco formado por la lluvia en el patio del Colegio Europa Archivo

R. C. M.

Como espectadores ante la pantalla, los padres presencian el continuo ir y venir de acusaciones entre la Administración local y la autonómica en materia de infraestructura en los centros educativos. Una problemática en la que los grandes perjudicados son los niños, que siguen jugando en patios con el cemento levantado o quedándose en clase los días de lluvia por falta de refugio. Reformas, puede que no imprescindibles, pero sí necesarias para el mejor funcionamiento de los centros.

En este sentido, el presidente de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Escuela Pública, FAPA Ágora , Francisco Mora, solicita que «de una vez por todas, se redacte una orden o ley que controle y concrete quién se hace cargo de los arreglos de los centros y de las obras». En su opinión, « no puede ser que los padres sean los que velen por las infraestructuras de los colegios ni paguen los arreglos, es penoso», explica Mora.

La legislación vigente en Andalucía es clara. La Ley 5/2010, de Autonomía Local de Andalucía (en su artículo 9.20 c) recoge que la conservación, el mantenimiento y la vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y de Educación Especial, así como la puesta a disposición de la administración educativa de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes públicos es competencia municipal . Las lagunas que presenta la normativa permiten a las administraciones recurrir siempre a la su falta de competencia para denegar una obra en los colegios.

En unos sí y en otros no

No obstante, la falta de competencia o el carácter prioritario de las obras subyacen en mayor medida cuando hay un problema de fondos. Asimismo, obras que ahora se deniegan han sido realizadas previamente en otros centros cuando existía una subvención a la que acogerse. De esta forma, mientras que, por ejemplo, en los colegios Al Ándalus, Eduardo Lucena o Vistalegre la Junta ha realizado obras importantes, ahora da largas a los padres del Colegio Europa o del Fernán Pérez de Oliva en cuanto al arreglo de sus patios del recreo.

En el Colegio Europa los padres han pagado con su dinero el arreglo del patio

Este panorama de indefensión frente a las competencias municipales y autonómicas, ha llevado a muchos padres a tomar una decisión drástica y han sido varios los casos en Córdoba en los que las familias han acometido reformas con dinero de su bolsillo . El más reciente, el del Colegio Europa, en el que algunos progenitores han recaudado los 5.800 euros que cuesta el arreglo del patio, que se anega cada vez que llueve. En este caso, el Ayuntamiento se ha negado al no ser de «su competencia » y la Junta ha reconocido que es «una mejora, pero no prioritaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación