PATRIMONIO

La Junta autoriza la restauración del andén oriental de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Se trata del tramo de pasarela de las puertas de San José, el Sagrario y Jerusalén, hasta la fachada sur del monumento

Trabajos de restauración en una e las puertas de la Mezquita-Catedral VALERIO MERINO

S. C.

La Junta de Andalucía ha autorizado el proyecto de restauración del andén oriental y la mejora de seguridad en el exterior de la Mezquita-Catedral de Córdoba , según la resolución firmada a partir del dictamen de la Comisión Provincial de Patrimonio.

La administración regional ha explicado que la zona de intervención comprende el tramo que se encuentra frente a las puertas de San José, el Sagrario y Jerusalén y termina en unas escaleras que desembocan en la fachada sur del monumento. Se trata por tanto de la pasarela de la calle Magistral Hernández Francés hasta la esquina con Cardenal González.

Las obras vienen motivadas por el desprendimiento de algunos fragmentos pétreos pertenecientes al muro y al deterioro del andén, mientras que la autorización incorpora un breve estudio histórico sobre las intervenciones producidas en ese ámbito, que ponen de relieve el constante proceso de transformación que han experimentado desde su construcción. El muro de contención del andén presenta un paramento con diversos formatos de sillares dispuestos en diferentes aparejos y alineaciones, lo que evidencia distintas fases de intervención.

El proyecto actual se enmarca en la estrategia de intervención de la Mezquita-Catedral , definida desde los años 80 del pasado siglo, en la que se establecieron los criterios generales que se seguirían a partir de entonces.

La intervención sustituirá piedra a piedra los sillares dañados

Esta intervención incluye la sustitución piedra a piedra de los sillares dañados por otros de dimensiones y características similares, la consolidación de los sillares erosionados que no necesiten ser sustituidos y acabado general con veladura de agua de cal para proteger la fábrica y homogeneizar la imagen del muro.

En el pavimento del andén y la escalera, se sustituirán las losas que están deterioradas por otras similares de piedra de Montoro , con idéntico espesor a las originales. Finalmente, se limpiará y consolidará el pretil de sillarejos y ladrillo que delimita el andén y por donde se produce la evacuación de las aguas.

El acuerdo de la Comisión de Patrimonio señala que el inicio de las obras deberá ser comunicado a la Delegación de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico para su seguimiento.

En el transcurso de las mismas se adoptarán determinadas decisiones sobre las sustituciones de las piezas de sillería y del andén y los grados de intervención de conservación conjuntamente por los equipos de arquitectos redactores del proyecto, arqueólogos directores de la actuación arqueológica preventiva y los restauradores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación