Selectividad 2022
La Junta autoriza la adscripción a la Universidad de Córdoba de un centro de Fisioterapia en Cabra
Fisidec reforzará las plazas de uno de los grados más solicitados por los estudiantes
Selectividad en Córdoba 2022| Todo lo que necesitas saber para la PEvAU este año
Selectividad Córdoba 2022 | ¿Cómo se calcula la nota final?
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado mediante decreto la adscripción a la Universidad de Córdoba (UCO) del Centro Fisidec-Educación Superior , establecido en Cabra, para impartir enseñanzas universitarias correspondientes al grado de Fisioterapia , cumpliendo así con el trámite establecido en la Ley Andaluza de Universidades.
Tal y como ha indicado la Junta de Andalucía, con el centro adscrito, se incrementará la oferta de plazas ofrecida hasta ahora por la UCO para dicho grado, que actualmente resulta « insuficiente » debido a la demanda creciente observada en esos estudios .
En los tres últimos cursos académicos, esta institución ha recibido 1.848, 2.049 y 2.393 solicitudes , lo que supone una horquilla de entre 40 y 50 peticiones por cada una de las 45 plazas disponibles. De igual modo, el número de solicitudes en primera opción ha sido de 132, 125 y 109, respectivamente, también muy por encima de lo ofertado.
Tramitación
La tramitación de este expediente administrativo se inició a instancia de la UCO, que solicitó la adscripción en la segunda mitad de 2021. Previamente a su paso por Consejo de Gobierno, ha obtenido los informes preceptivos de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento , dependiente de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades; de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea y del Consejo Andaluz de Universidades.
Para impartir esta titulación, el centro Fisidec-Educación Superior deberá contar con la autorización de inicio de actividad que emite la Consejería de Transformación Económica . La solicitud tendrá que formalizarse en el plazo de dos años a contar desde la publicación del decreto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
No obstante, para ello tendrá que cumplir con una serie de requisitos previos contemplados en la Ley Andaluza de Universidades . Entre ellos, estará obligado a acreditar la suscripción de un convenio de colaboración con la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba que permita la realización de las prácticas de disección y microscopía del alumnado del centro adscrito.
También tendrá que justificar la inversión destinada a equipamientos e instalaciones para el comienzo de la actividad docente, modificar el objeto social de la escritura de constitución de Fisidec-Educación Superior y aportar la relación de la plantilla del personal docente investigador y del personal de administración y servicios.
Noticias relacionadas