Subvención
La Junta aprueba un paquete de ayudas por 3 millones para reactivar los actos culturales de las cofradías
Las beneficiarias deberán estar inscritas en el Registro de Entidades Religiosas
La Junta de Andalucía ha aprobado un decreto ley de ayudas por importe de tres millones de euro s para la reactivación de los actos culturales promovidos por las agrupaciones, consejos y uniones de hermandades a lo largo de todo el año 2021. Estas subvenciones irán destinadas a la organización y desarrollo de actividades culturales, tales como conciertos, exposiciones, conferencias, proyecciones y representaciones escénicas, y se concederán por concurrencia no competitiva.
Así lo han explicado este miércoles en rueda de prensa el delegado de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo, junto a la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva , y la presidenta de la Agrupación de Cofradías de Córdoba, Olga Caballero . Han explicado que las beneficiarias tienen que estar inscritas en el Registro de Entidades Religiosas.
Esta iniciativa tiene como objetivos reactivar la acción cultural de las citadas corporaciones, garantizar su acción de vertebración social y fomentar la sostenibilidad de los sectores productivos vinculados a la Semana Santa.
El nuevo decreto ley recoge las siguientes cuantías máximas según el número de corporaciones que sean miembros de la agrupación, consejo, federación o unión solicitantes. Así, hasta 10 cofradías y hermandades, se otorgarán 30.000 euros; de 11 a 15, 60.000 euros; de 16 a 20, 80.000 euros; de 21 a 30, 100.000 euros; de 31 a 50, 120.000 euros; de 51 a 60, 150.000 euros; de 61 a 80, 200.000 euros, y más de 80 cofradías y hermandades, 320.000 euros.
Esta nueva ayuda de tres millones de euros se suma a la pionera línea destinada a la conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía creada en 2020 y que tendrá en breve una nueva convocatoria en 2021. Dotadas el año pasado con 1,4 millones, resultaron beneficiados un total de 88 proyectos -75 en la línea de restauración y 15 en la de inventario- presentados por cofradías, parroquias, obispados y órdenes religiosas.