Infraestructuras
La Junta aparca sus inversiones en la Ronda Norte y la Autovía del Olivar en Córdoba
El nuevo Plan de Fomento, previsto hasta 2027, no incluye las obras demandadas en la provincia
![Aspecto actual de la Ronda Norte](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/22/s/ronda-norte-cordoba-kh2E--1248x698@abc.jpg)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tramitó ayer el nuevo Plan de Infraestructuras del Transporte y la Movilidad en Andalucía 2021-2027, que recoge las prioridades del Ejecutivo andaluz para las distintas provincias en esta materia. En el documento no constan las obras pendientes en la Ronda Norte y la Autovía del Olivar , dos actuaciones largamente demandadas. En el caso de la primera, están a punto de retomarse las obras en el tramo que corresponde al Ayuntamiento y que, según lo previsto, debería tener continuidad por parte de la Junta.
En cuanto a la segunda, su parte cordobesa debe unir a la comarca del Guadajoz con el suroeste, es decir, con Puente Genil . La Junta sólo ha hecho un tramo de diez kilómetros, que es la variante de Lucena .
Lo que sí contempla el plan -que se va a dotar de una «base financiera sólida» mediante fondos Feder y recursos propios, además de la colaboración público-privada- es un «impulso» a varias áreas logísticas de la región , entre ellas la de Córdoba. Aún así, el Gobierno andaluz mantiene como «prioridad» el puerto seco de Antequera , que ya en 2020 contará con una inversión inicial para comenzar las obras. Córdoba aparece bajo promesa de impulso junto a otras áreas logísticas como las de Algeciras, Motril o Jaén.
Entre los proyectos que se encuentran ya en fase de tramitación y redacción y que se incluirán en el plan 2021-2027 está la actualización de la declaración de impacto ambiental y la construcción de la variante de las Angosturas (A-333), en Priego de Córdoba, y la variante de Pozoblanco .
La Junta explicó que el plan se adaptará a los criterios de la UE de innovación y reducción de emisiones.
Noticias relacionadas