Servicios Sociales
La Junta anuncia en Córdoba la reforma de la renta mínima para ganar en eficiencia
Organiza en la ciudad la Carrera contra el Odio que se celebra el 24 de abril
Mal dato de desempleo en marzo, el peor del país
La Junta de Andalucía modificará las condiciones de la Renta Mínima de Inserción con el objetivo de pulir las situaciones de incompatibilidad detectada y de mejorar la gestión de una prestación que reciben las familias más pobre, informó la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz (Cs), en un acto con el alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), para presentar la Carrera contra el Odio.
La nueva prestación se llamará Ingreso por la Infancia y la Inclusión y la idea es que sea compatible con el Ingreso Mínimo Vital del Gobierno y que incluso se pueda percibir cuando la persona beneficiaria tenga ingresos por un empleo. El objetivo, dijo la consejera, es la habilitación de una herramienta social mucho más ágil.
La Junta reacciona así ante la propuesta del Gobierno de un incremento de las cantidades que se destinan al Ingreso Mínimo Vital. El problema, dijo Ruiz, es que el presupuesto se puede subir y subir pero que la ejecución de esta suerte de renta básica está siendo muy baja. Se gasta en torno al 25 por ciento.
La consejera explicó que la Junta ha propuesto al Gobierno llevar a cabo una mejora de la gestión del IMV de acuerdo con otras entidades como la FAMP, UGT o el tercer sector. El proyecto se basa en una plataforma de gestión mucho menos rígida que el complejísimo proceso que lleva a percibir el IMV y que ha sido denunciado en numerosas ocasiones. «No ha habido respuesta», dijo.
El próximo 24 de abril, y partiendo de la Torre de la Calahorra, se realizará una carrera popular que pretende lanzar un mensaje contra los delitos de odio, cualquiera que sea su naturaleza. Se ha abierto un procedimiento de inscripción de unos mil dorsales. La carrera no tiene tiempos mínimos ni carácter competitivo. Solo es una jornada de reinvidicación ante el crecimiento de los delitos de odio que han crecido un nueve por ciento. La Junta ha aprobado personarse en todos los casos como acusación particular.
Noticias relacionadas