EDUCACIÓN

La Junta de Andalucía ultima la elección de los directores de los centros educativos de Córdoba

La orden de Consejería de Educación supondrá la consolidación de los cargos en funciones desde 2014

Una profesora recoge una silla tras el corte de las clases Valerio Merino

R. R.

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía trabaja en la nueva regulación del método de elección de directores de centros educativos de carácter público que pretende que entre en vigor en cuanto la Administración supere la actual situación de parón en la que se encuentra como consecuencia de la crisis pandémica. El Gobierno andaluz ha sometido a trámite de audiencia las normas que regirán el nuevo sistema de elecciones de los directores, así como la consolidación del plus de dirección de los profesionales que llevan ocupando los cargos en funciones desde el curso escolar que arrancó en 2014.

El texto explica que se realizará una convocatoria anual para la elección de directores de centros públicos educativos. Cada candidato podrá pedir un máximo de dos centros. La norma detalla cuáles son las características que tendrán que contar los candidatos para que su admisión sea válida. Tendrán que ser profesionales que tengan un mínimo de cinco años de experiencia impartiendo clase como funcionarios de carrera. Además, será necesario un periodo añadido de cinco años en alguna de las enseñanzas que ofrezca el centro docente al que se opte. Del mismo modo se tendrá que contar con los cursos correspondientes que dan acceso a la posibilidad de tener cargos directivos. Determinados equipamientos escolares y educativos, por su tamaño, no exigirán el plazo mínimo de experiencia docente.

Las candidaturas , si las hubiere, serán valoradas por una comisión de selección que estarán formados por un inspector de zona, un director de otro centro público (preferentemente del mismo entorno y especialidad) y un profesor nombrado por el claustro. Además, tendrá que formar parte un profesor que esté en el Consejo Escolar y un miembro de este foro que no pertenezca al profesorado. Los candidatos a director tendrán que presentar un proyecto educativo que será defendido mediante una intervención oral de treinta minutos para la que podrán contar con apoyo de material informático y audiovisual. Paralelamente, se producirá un concurso de méritos de todos los candidatos. La nota combinada de uno y otro procedimiento es lo que debe servir para establecer el candidato que se quede con el puesto de director en aquellos centros donde haya más de un candidato.

El proyecto establece un sistema de evaluación continua de los equipos directivos de los centros una vez que están en el cargo. Por un lado, lo hará la Inspección mediante actuaciones planificadas anualmente con el objetivo de conocer cómo se desarrolla la vida del centro y si se cumplen los objetivos marcados. El Consejo Escolar, por su parte, realizará una sesión específica de evaluación del director de cada centro en el mes de mayo de cada curso escolar cuando acabe el mandato para el que fue elegido.

La orden sustituirá al último texto de estas características que fue aprobado por el Gobierno del PSOE en 2017, precisamente en la legislatura en el que necesitaba del apoyo de Ciudadanos, que es el partido que ahora lleva a cabo la gestión de la Consejería de Educación . El texto, que se encuentr en trámite de audiencia, incide en que se pretende desarrollar un marco lo más objetivo posible (es decir, con las menos interferencias políticas y sindicales que sean precisas) para la elección de los candidatos a dirigir los centros escolares. Esta normativa se aplicará a la totalidad de los equipamientos de estas características salvo los que tienen carácter universitario, que tienen su propia y compleja forma de elegir a decanos y rectores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación