Previsiones

La Junta de Andalucía presenta un presupuesto de continuidad para Córdoba

El Reina Sofía, el Marrubial y el Cercanías, sin partidas pese al «compromiso»

Edificio de la Ciudad de Justicia ABC

RAFAEL RUIZ

Más de lo mismo con algunos detalles. Ese es el trazo grueso del Presupuesto de la Junta de Andalucía para 2017, que no aporta grandes novedades sobre el documento actualmente en vigor. El C4, convertido en cosede de la Filmoteca de Andalucía , aparece como la novedad dado que la apertura de la Ciudad de la Justicia , que se abrirá en primavera, depende fundamentalmente del dinero de la empresa privada que desarrolla la construcción y cobrará un canon.

No hay dinero directo para obras en el hospital Reina Sofía (que tendrá que buscar de forma extrapresupuestaria el dinero para las nuevas consultas externas), para el Cercanías (pese al compromiso político) ni para la Ronda del Marrubial . En la presentación oficial, la delegada del Gobierno, Rafaela Crespín, aseguró que el interés por estos proyectos no decae. En el caso del hospital, se aboga por mejorar servicios asistenciales. En el de la Ronda del Marrubial, se estará a lo que se acuerde con el Ayuntamiento en las partidas de autofinanciación. En el Cercanías, todo dependerá de un estudio de demanda que fijará la explotación y el déficit a cofinanciar.

Las cuentas públicas dispondrán de 1,5 millones de euros con el objetivo de financiar la conclusión del palacio de congresos de la calle Torrijos , un incremento de las partidas de Medina Azahara para preparar la candidatura a la Unesco e iniciativas de carácter educativo, como el nuevo colegio de Turrñuelos, el IES de Miralbaida o el centro escolar Nuestra Señora del Rosario de Montoro. La A-331 recibirá siete millones en el término de Lucena mientras que las vías ciclistas tendrán 2,6 millones.

El documento presupuestario, de momento proyecto de ley, reservará fondos para el nuevo centro de salud de la avenida de América y para una reforma integral del de Huerta de la Reina . La consejera de Cultura, Rosa Aguilar, anunció unas cuentas públicas que incrementarán las partidas destinadas a la creación de empleo, al apoyo de los autónomos y a la generación de actividad en los territorios rurales para fijar población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación