TOROS
La Junta de Andalucía no se cierra a ampliar el aforo del Coso de los Califas para la feria taurina de Córdoba
Reunión «optimista» entre seis empresarios del mundo del toro y el consejero de Presidencia
La reunión mantenida ayer en Sevilla entre la Junta de Andalucía y los empresarios taurinos que operan en la región destila cierto optimismo sobre la ampliación del aforo en la plaza de toros de Córdoba de cara al ciclo programado por Lances de Futuro para los próximos días 14 a 16 de mayo , pero sin concretarse aún esa flexibilización y a la espera de una decisión más concreta.
La Junta de Andalucía aún no ha decidido si en la celebración de espectáculos taurinos el aforo de los recintos puede llegar a cubrir la mitad de su aforo, toda vez que expire el Estado de Alarma el próximo 9 de mayo como ha indicado el propio Ejecutivo. Esa sería la «mejor» de las noticias que podrían recibir los gestores de plazas de toros en la comunidad autónoma andaluza, pero la decisión aún no se ha concretado y permanece a la espera de una determinación que tendrá que tomar la Consejería de Salud a tenor de la evolución de la pandemia. Eso fue lo que concretó ayer a ABC José María Garzón (Lances de Futuro), empresario de Los Califas y presente en dicho encuentro.
En la cita estuvieron presentes el consejero de Presidencia, Elías Bendodo , el secretario de Interior y Espectáculos de la Junta, Miguel Briones, el presidente de la Fundación Toro de Lidia (FTL), Victoriano Martín y seis empresarios del sector: Antonio Matilla (Reyma Taurino), José María Garzón ( Lances del Futuro ), Alberto García (Tauroemoción), Óscar Chopera (BMF), Óscar Polo (Espectáculos Taurinos La Merced) y Carmelo García (Espectáculos Carmelo García).
La misma sirvió para, al menos, sacar una «expectativa positiva», porque, según matizó Garzón, «se ha percibido que quieren tomar decisiones en pro de ayudar a la fiesta de los toros ».
Esperar entre uno y tres días
En este sentido, el gestor de la plaza de toros de Córdoba avanzó ayer do que «según nos han comentado, habrá que permanecer a la espera de ver qué se decide en un plazo de uno a tres días ». En el encuentro, se dejó entrever también por parte de los promotores de festejos que «a día de hoy, una celebración como la taurina , con un metro y medio de distancia entre personas, sería prácticamente inviable el festejo», explicó Garzón. Según se ha puesto sobre la mesa, a partir del día 9 de mayo, «la situación podría cambiar mucho y eso ayudaría, lo que pasa es que si la decisión se toma a partir de esa fecha, nosotros iríamos tarde », agregó el empresario de Los Califas.
La propuesta del sector taurino es la de poder avanzar alguna determinación concreta , dentro de la normativa, para gestionar con premura la posible venta de entradas en Córdoba, cuya feria es en el ecuador del mayo y, de manera más inminente, la celebración de la feria de Jerez, que se celebra los días 8 y 9 de mayo. «Estamos viéndolo todo; la reunión ha sido distendida y agradable , pero hay que esperar», apostilló Garzón.
Noticias relacionadas
- Pablo Aguado, antes de su debut en Córdoba: «Hacer llorar de felicidad por una faena mía es lo más bonito»
- José María Garzón (Lances de Futuro): «Es el momento de mantener encendida la llama del toreo en Córdoba, no de buscar rentabilidad»
- Feria taurina de Córdoba | Estos son los precios y fechas para lograr una entrada en Los Califas
- Feria de Córdoba | Finito, Morante, Roca Rey y Pablo Aguado, figuras en Los Califas del 14 al 16 de mayo