EDUCACIÓN

La Junta de Andalucía aún no ha abonado la paga compensatoria a las guarderías

La Coordinadora de Escuelas Infantiles espera que «no se repitan los atrasos» a los que se acostumbra

Un padre junto a su hijo en el primer día de guardería VALERIO MERINO

R. C. M.

Las guarderías de Córdoba sufren un año más su particular calvario para cobrar la paga compensatoria del mes de agosto. Una cantidad que asciende a mil euros por unidad en cada centro y que la Consejería de Educación tenía que haber afrontado antes del 31 de julio, cuando concluye el curso escolar. De esta forma, la Junta vuelve a incumplir los plazos acordados con las Escuelas Infantiles , que temen que la Administración demore este abono hasta final de año, como ya ocurriera el paso curso, que no se hizo efectivo hasta diciembre.

En este sentido, el presidente provincial de la Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A), José Luis Victorio, confiesa que «de momento han pasado sólo unos días y confiamos en que se haga efectivo el pago antes de finales de agosto». En caso contrario, «tememos que vuelvan a acumularse los retrasos». En la patronal están más que acostumbrados a esta demora , que alcanzó su punto más crítico en 2011 y, sobre todo, en 2014, cuando en el mes de noviembre los profesionales de los centro infantiles con concierto denunciaron que llevaban desde julio sin cobrar ni un céntimo de la Consejería.

A pesar de que la situación aún no es tan crítica, esta demora se suma a la caída de la natalidad y a la complicada coyuntura económica. Hechos que han derivado en un descenso del número de alumnos en las aulas. «En el mes de agosto no tenemos al personal trabajando, pero deberían de disfrutar de vacaciones pagadas y no irse a la calle porque no haya dinero para pagarle, como ocurre a veces», explica Victorio.

También durante este mes aprovechan las guarderías para realizar reformas en sus instalaciones . Unas mejoras que tienen que ejecutar «con fondos propios, ya que no recibimos ninguna ayuda de la Junta para el mantenimiento de los centros, algo que no ocurre en los que son de su titularidad», expone el representante provincial. Un agravio comparativo que se mantiene el resto del año. «Sus centros, a pesar de tener el mismo precio que nosotros de 278,88 euros por niño, tienen más fondos», denuncia el presidente provincial de la CEI-A.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación