Subbética
La Junta de Andalucía niega que el retraso de 15 días para ser atendido en los centros de salud de Lucena
La delegada María Jesús Botella asegura que trata de cubrir la plaza de Pediatría
Concentración ante el centro de salud Lucena II para exigir un pediatra que falta desde mayo pasado
La delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella , y el director del Área Sanitaria Sur de Córdoba, Pedro Castro , salieron este jueves, 24 de febrero de 2022, al paso de las críticas formuladas por usuarios del centro de salud Lucena II , que han recogido varios miles de firmas para exigir la cobertura de una plaza de pediatra —vacante desde mayo— y una mayor agilidad en las citas, que cifran en hasta 15 días de retraso.
Noticias relacionadas
Según Botella, el tiempo que debe aguardar un paciente de Lucena para conseguir una cita presencial o telefónica en cualquiera de los dos centros de salud existentes apenas excede de los tres días, y los retrasos denunciados por las madres no se han producido ni siquiera en los peores momentos de esta sexta ola .
La cobertura de la plaza de Pediatría
Respecto a la cobertura de la plaza de Pediatra vacante desde mayo, María Jesús Botella reconoció que por el momento sigue sin ser cubierta «aunque seguimos trabajando para ello, pese a la falta de médicos ». No obstante la delegada territorial indicaba que «la asistencia ha estado garantizada en todo momento».
Por otra parte, la delegada territorial de Salud y Familias emplazaba «en el marco del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2020-2030 » algunas de las inversiones a realizar en Lucena que el Consejero Jesús Aguirre anunció en el pasado mes de julio como objetivos de su departamento para este mismo año.
Es el caso del nuevo servicio de Urgencias del Centro de Salud Lucena II que Aguirre confirmó «para antes de que acabe 2022 », o de una importante inversión en el centro de la avenida del Parque , contemplada también dentro de la actual legislatura. Botella señaló que algunas de estas actuaciones se han visto afectadas por el rechazo del proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía presentado por el gobierno andaluz para este ejercicio, lo que ha obligado a prorrogar el del pasado ejercicio.
El hospital público
Respecto al hospital público de Lucena , Botella aseguró que «no está en el saco del olvido» y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) «se va a ir preparando para asumir su parte del protocolo firmado en su día con el Ayuntamiento» de la localidad, después de que el consistorio haya licitado las obras de soterramiento de la línea de alta tensión que sobrevuela los terrenos.
No obstante, la delegada territorial de Salud y Familias alejó la expectativa de que durante este ejercicio pueda ponerse en marcha la licitación de las obras de una infraestructura que supondrá una inversión de 26 millones de euros.