AYUNTAMIENTO
La Junta de Andalucía intentará facilitar la celebración en Córdoba del Baratillo de Adevida
Busca una interpretación menos restrictiva del decreto que impide más de doce actos no taurinos al año
EL Gobierno de la Junta de Andalucía trabaja para intentar convencer a la Gerencia de Urbanismo de que es posible celebrar el Baratillo de Adevida en la plaza de toros. La clave de esta cuestión radica en la entrada en vigor el pasado año de un decreto que regula los espectáculos públicos en Andalucía que es restrictiva con aquellos que se hacen en recintos cuya misión principal es otra. Por ejemplo, plazas de toros en las que se celebran conciertos o estadios de fútbol donde se montan carpas de circo. El decreto de la Junta, firmado por Rosa Aguilar durante su paso por la Consejería de Interio r, explica que solo se podrán realizar doce actividades extraordinarias al año.
Noticias relacionadas
Dice más. Entiende que, en el cómputo general, cada día que se celebra una actividad cuenta como un evento. Eso quiere decir que si un festival de música consta de tres jornadas de apertura y cierre de puertas, consumo tres de las doce actividades que se permiten en estas instalaciones. Lo que ha hecho Urbanismo es catalogar el acto del Baratillo, que es un mercadillo para recaudar fondos con actividades de ocio , como una actividad excepcional. En tanto dura cuatro días, consumiría cuatro de las doce actividades anuales que se permiten en la plaza de toros de Córdoba, que es de propiedad privada.
Dos visiones
En esta cuestión, existen dos visiones. La primera es de Urbanismo. Entiende que el decreto dice lo que dice -que, por cierto, lo dice- y que no es viable aplicar otra ley que la vigente. «No tenemos ningún problema con el Baratillo, al contrario; ojalá hubiera actividades todos los fines de semana en la plaza de toros», explican. Pero entienden que, de las cuatro categorías de actos del decreto de la Junta ( permanentes, de temporada, ocasionales y extraordinarios), el Baratillo es un evento extraordinario y, por tanto, tiene que someterse a esta disciplina de la ley. En Urbanismo aseguran que el nuevo Gobierno andaluz tiene un arma en su mano: cambiar el decreto de forma que se elimine el tope de doce actividades anuales ajenas al ámbito normal de actividad del inmueble. Basta con cambiar una disposición final en el Consejo de Gobierno del próximo martes, afirman.
Otras fuentes como la propiedad de la plaza , el Partido Popular o incluso en la Junta entienden que hay que valorar las cosas en su conjunto. Este relato es que, independientemente de que el decreto sea bueno o mano, el Baratillo es una actividad que lleva celebrándose 27 ediciones sin interrupción , que no deja de ser una actividad sin ánimo de lucro y que la dimensión que tiene, siendo relevante, no es la de un concierto de rock que puede reunir, en apenas unas horas, a muchos miles de personas. Oficialmente, la Junta sostiene que en estos momentos todo se basa en las gestiones de Adevida con Urbanismo aunque sí reconocen que la opinión política es la de facilitar las cosas.
La sociedad propietaria no cobra a Adevida, pero sí perdería dinero si cada día se cuenta como un acto, porque se perderían conciertos
La Junta quiere poner un poco de cordura en esta cuestión para que la interpretación concreta del decreto no desborde las previsiones. La realidad, explican los defensores de esta visión, es que ninguna ciudad andaluza de envergadura está aplicando este decreto de esta manera como demuestra que los grandes pabellones deportivos sean, salvo el caso de Vista Alegre por razones de seguridad arquitectónica, salas multiusos de uso constante. La sociedad propietaria de la plaza de toros no cobra por la cesión a Adevida que celebra anualmente el Baratillo en estas instalaciones durante cuatro días. Pero quitar cuatro jornadas completas de esta actividad del cómputo general supondría para la empresa dueña del coso un roto de fuertes dimensiones teniendo en cuenta que ello no afectaría a la celebración de corridas de toros pero sí al canon que pagan terceras empresas por organizar eventos en el edificio.