ESTADÍSTICA

La Junta de Andalucía concentra la caída del empleo público en Córdoba con un 10,7 por ciento

La provincia tiene 4.263 empleados públicos menos que en 2009 y la administración autonómica se lleva la peor parte

Una profesora ordena a los alumnos de un colegio de la capital el primer día de colegio VALERIO MERINO

I. CONTRERAS

El número de empleados públicos en la provincia de Córdoba ha descendido en un 8,8 por ciento desde el año 2009, según se desprende de los datos del Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas publicado por el Ministerio de Hacienda. En la actualidad son 43.709 los trabajadores que dependen de las administraciones públicas en Córdoba, 4.263 menos que en 2009, cuando la cifra ascendía a 47.972 según los datos facilitados por Hacienda. La provincia sale perdiendo si se la compara con la globalidad de Andalucía (donde la caída es del 7 por ciento) y de España (que registra un descenso del 4 por ciento).

En este panorama, la peor parte se la lleva la Junta de Andalucía. La administración autonómica, de la que dependen servicios tan esenciales como la educación o la sanidad, concentra la mayor caída con un 10,7 por ciento. En la actualidad existen 2.799 empleados públicos menos que hace siete años. Aún así, la Junta de Andalucía sigue siendo la administración con más trabajadores públicos de la provincia: 23.309 personas en 2016.

Por su parte, la Administración local -conformada por los ayuntamientos y la Diputación - cuenta ahora con 10.330 empleados públicos, un 8,5 por ciento menos que hace siete años, cuando tenía a su servicio a 11.301 trabajadores. Le sigue la administración pública estatal que, con 8.196 trabajadores, es además la administración en la que menos se ha notado la caída del empleo público, con un descenso del 3,8 por ciento. La administración que cuenta con la plantilla más pequeña es la Universidad de Córdoba , que cuenta ahora con 1.874 trabajadores públicos, 161 menos que en 2009. Es la tercera universidad andaluza con menor número de trabajadores públicos, sólo superada por Almería y Jaén. Sus cifras quedan lejísimos de otras provincias como Sevilla, donde más de 8.000 personas trabajan para la institución académica.

561 profesores y 830 sanitarios menos

Actualmente, el área de la docencia no universitaria (colegios, institutos y guarderías públicas) es la que posee una plantilla más nutrida en el ámbito de la Junta. Concretamente, 10.749 trabajadores -el 46 por ciento de los empleados públicos de la Junta- se dedican a la docencia. En 2009, según el boletín publicado por Hacienda ese año, la cifra ascendía a 11.310, es decir, un 5 por ciento más. Los datos revelan que en los últimos siete años se han perdido 561 puestos de trabajo en la educación pública .

En el ámbito de la Sanidad Pública Andaluza hay actualmente 9.176 empleados públicos, lo que supone el 39 por ciento del total de funcionarios de la Junta. En 2009 eran 10.006 los trabajadores de este área. Es decir, la sanidad ha vivido en Córdoba una reducción de personal de más del 8 por ciento, lo que ha motivado que en la actualidad la provincia cuente con 830 trabajadores menos en el sistema sanitario público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación