ECONOMÍA

La Junta de Andalucía augura que Córdoba batirá el récord de los dos millones de pernoctaciones

La Consejería de Turismo calcula que 2019 se cierre con un alza del 5,3% de las noches de alojamiento

Un grupo de turistas atiende a su guí en el Patio de los Naranjos VALERIO MERINO

Baltasar López

El presente puede acabar siendo un ejercicio histórico en materia turística en la provincia de Córdoba , después de que el pasado año se rompiera la línea ascendente que llevaba el sector. A eso apuntan las estadísticas ya existentes, con datos hasta septiembre, y las previsiones de la Consejería de Turismo para el último trimestre del presente ejercicio. En su último informe mensual «Coyuntura de Movimiento Hotelero», en el capítulo de previsiones, calcula que la provincia cerrará 2019 con 2,06 millones de pernoctaciones . Esa cifra, de alcanzarse, supondría un récord histórico -el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece datos desde 1999-, superándose por primera vez los dos millones de noches de alojamiento en hoteles, hostales y pensiones. Hay que tener en cuenta que el estudio de la Administración regional se refiere a las citadas fórmulas de alojamiento y no recoge datos sobre los pisos turísticos, que viven un boom.

La plusmarca vigente recae sobre 2017 , cuando se contabilizaron en la provincia 1.998.566 pernoctaciones , quedándose a un escaso número de superar el simbólico listón de los dos millones.

Esos 2,06 millones de noches de alojamiento, de materializarse finalmente, supondrían un aumento interanual del 5,3% . El crecimiento de la provincia se colocaría cómodamente por encima del que la Consejería de Turismo calcula que experimentará el conjunto de Andalucía: 3,5% .

En cuanto a las previsiones para el último trimestre de 2019, l os expertos de la Junta prevén que octubre , el último mes de la segunda temporada alta de la capital -el motor del sector en Córdoba-, se haya cerrado con un aumento interanual de las pernoctaciones del 5,3% y se hayan contabilizado un total de 199.000. En cuanto a noviembre y diciembre , Turismo espera que se produzcan subidas del 0,9% y del 2,9% , respectivamente.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación