Fomento

La Junta amplía el número de viviendas irregulares que tendrán acceso a luz y agua en Córdoba

La Consejería de Fomento propone crear planes especiales que no estén supeditados al PGOU

Parcelas en EL Higuerón Valerio Merino

Rafael Verdú

La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, en manos de Marifrán Carazo (PP), acaba de presentar al Consejo de Gobierno su plan para solucionar los problemas de las parcelaciones ilegales en Andalucía, que la Administración autonómica estima que afeca a 300.000 viviendas en toda la región.

Las medidas de Fomento suponen en la práctica casi una amnistía para viviendas irregulares construidas en terreno rústico. En primer lugar, la consejera Carazo ha prometido una nueva regulación que «permitirá a los propietarios de estas edificaciones acceder al registro de la propiedad, los servicios básicos de abastecimiento y depuración de agua y suministro eléctrico, así como a un régimen de obras acorde a su situación», tal como informa la Junta.

En este sentido, la Junta quiere ampliar la figura de «asimilado fuera de ordenación» (AFO) a las mencionadas viviendas. Este modelo sigue reconociendo la «ilegalidad» de los edificios , pero -y pese a ello- permite a los propietarios acceder a los servicios básicos y «resolver problemas ambientales» . La declaración AFO, dice la Junta en un comunicado, se ampliará también a los asentamientos en suelo no urbanizable.

Además, la Consejería anuncia la elaboración de planes especiales autónomos para resolver la situación de las parcelaciones. El núcleo de esta propuesta radica en que los citados planes no estarían supeditados a los planes generales de ordenación urbana ( PGOU ), normas de primer rango que todas las edificaciones están obligadas a cumplir. Está por ver el encaje legal de la propuesta de Carazo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación