Infraestructuras
La Junta admite un nuevo retraso en el inicio de las obras de la Ciudad de la Justicia de Lucena
El inicio de las obras, anunciadas para 2020, se quedan sin fecha al no estar ni licitadas
La delegada territorial de Justicia, Purificación Joyera , evitó ayer adelantar una fecha aproximada para el inicio de las obras de la nueva sede judicial de la Lucena , de las que aún no se ha producido siquiera la licitación, pese a haber sido reiteradamente anunciada para el presente año tanto el concurso público como la colocación de la primera piedra. Más allá de dicha licitación, preguntada sobre la posibilidad de que los trabajos puedan comenzar en 2021 , Joyera manifestó que «aunque es mi deseo, yo no puedo asegurar que ese plazo sea efectivo, aunque se está trabajando para que sea así».
Según la responsable provincial de Justicia «no es posible saber ahora si vamos a tener otras circunstancias que nadie hubiese podido prever hace un tiempo, como ha ocurrido este año».
Joyera indicó que la adaptación del proyecto de ejecución a la normativa municipal, tras detectarse algunos errores en las alturas del edificio, sufrió un retraso tras una nueva directiva europea que obliga a las administraciones a presentar este tipo de proyectos en formato BIM (Building Information Modeling), un sistema de modelado de la información de construcción en tres dimensiones que supone una mejor gestión del edificio durante su vida útil.
Según Joyera, actualmente el proyecto se encuentra en situación de «revisión» por parte de los servicios técnicos de la Consejería, paso previo a l anuncio de licitación de las obras , cuya adjudicación difícilmente podrá producirse este año, como había venido manteniendo la Junta durante los últimos meses.
Con todo, aseguró que el proyecto para dotar a Lucena de una nueva sede judicial «sigue siendo una prioridad para la Junta de Andalucía pese a todas las circunstancias derivadas de la pandemia». En este sentido, Joyera se mostró convencida de que los nuevos juzgados contarán con partida propia para la ejecución de sus obras en los presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año.
Noticias relacionadas