Coronavirus Córdoba
La Junta admite que la atención primaria en Córdoba se enfrenta a «un momento muy complicado»
Señala que los profesionales deben coger sus vacaciones y que hay un «problema» con los sanitarios que se contagian
El delegado del Gobierno señala que se «hará un esfuerzo adicional a la hora de hacer contrataciones»
La tasa de incidencia de Córdoba ciudad (661) alcanza un techo que no se daba desde el 8 febrero
El delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba , Antonio Repullo, se ha referido al potente auge de la sexta ola y a su impacto en la atención primaria . Interrogado por los medios por la situación de los centros de salud , primera línea de atención de este nuevo embate de la epidemia, ha asegurado que «estamos en un momento muy complicado de la pandemia» . «Nadie esperaba que subiera el porcentaje de gente que está cogiendo el virus de la manera en que lo está haciendo», ha apuntado.
Ha indicado que actualmente hay, además, dos factores que influyen sobre la atención primaria . Ha recordado que los profesionales que la conforman «han mantenido la talla durante muchísimo tiempo y se merecen sus vacaciones» de Navidad . Repullo ha indicado que « eso nos hará hacer un esfuerzo adicional a la hora de hacer contrataciones, para cubrir esos descansos que se pueden ir produciendo».
Repullo ha añadido que «también hay que tener en cuenta que nuestros profesionales sanitarios también se contagian ». «Ahí, estamos teniendo problemas ». «Se está haciendo todo lo que se puede en la atención primaria . Redoblando los esfuerzos en los centros de salud. Siempre hay que felicitar y animar a los sanitarios que están dándolo todo desde el minuto uno y siguen dándolo», ha indicado. No obstante, ha asegurado que, con la gestión que está haciendo la Consejería de Salud, « vamos a ser capaces de cubrir de manera óptima las necesidades que tengamos en la provincia ».
A nadie se le escapa las situaciones que se están viviendo actualmente de saturación en los centros de salud . Por ejemplo, una mujer contaba que había tenido que pasar cuatro horas en las Urgencias del Castilla del Pino para que le hicieran una PCR . Los sistemas de rastreo también se encuentran saturados y los positivos, en ocasiones, pasan su confinamiento completo sin seguimiento y luego son ellos los que deben llamar para lograr información o el alta.
De hecho, al delegado del Gobierno se le ha preguntado hoy por las dificultades que tienen los rastreadores para llegar a todos los contactos de los contagiados , en medio de esta nueva explosión dle Covid. Repullo ha admitido que es « complicado ». Y ha señalado que lo «esencial» es la «ayuda de la gente» . «Que los que han tenido contactos estrechos lo vayan diciendo para que podamos tener mayor secuencia de los contagios», ha dicho el máximo responsable de la Junta en Córdoba. « Si no cooperamos , atajar esta pandemia será mucho más complicado », ha dicho categórico.
Vacunación infantil
Repullo se ha referido también al proceso de vacunación infantil, iniciado para las edades de nueve a once años. Ha asegurado que la respuesta ha sido «muy buena» . Y ha recordado que «los grandes vectores de contagio están en los menores , en los niños de los colegios ». «Eso hay que atajarlo ahora. Eso se está intentando hacer», ha afirmado.
Luego, ha incidido en que « hay que animar a los padres para que vayan pidiendo cita en el momento que les corresponda : que no valoren sus vacaciones o lo mejor que les pueda venir a las familias. Si no se completa la secuencia de nueve a once años , habrá problemas para dar respuesta al resto de edades que quedan entre los niños», ha advertido. El auge de los contagios, de hecho, ha llevado ya a padres a dejar, a falta de muy pocos días para las vacaciones, a dejar los niños en casa. Y ha sumado a este mensaje un llamamiento general a la inmunización de quienes aún no lo hayan hecho.
El estallido de casos y la celebración de las Navidades ha hecho incluso que haya problemas para lograr test en las farmacias . Repullo ha asegurado que «tenemos un aluvión» demandando estas pruebas, porque «todos queremos hacernos una antes de una cena o comida con amigos y familiares».
Noticias relacionadas