PATRIMONIO

La Junta adecenterá el yacimiento de Ategua en Córdoba mientras se prepara para nuevas excavaciones

Invierte 110.000 euros en limpieza y conservación del conjunto arqueológico en el último año

Irene Contreras

La Junta de Andalucía dará un lavado de cara al yacimiento de Ategua en Santa Cruz , barriada periférica de Córdoba, mientras prepara un proyecto de investigación dirigido a la puesta en marcha de nuevas excavacaciones en el conjunto arquitectónico, del que solo ha visto la luz hasta la fecha un 1 por ciento de su superficie total. La delegada territorial de Cultura, Cristina Casanueva, explica que a lo largo de 2019 se han invertido 110.000 euros en Ategua de los cuales la mayoría, 90.000, responden a proyectos de conservación y consolidación que están en marcha y culminarán antes de final de año.

En concreto, hay tres actuaciones que se están desarrollando en la actualidad de forma paralela. La primera se centra en la antigua acrópolis, la zona más alta del yacimiento erigida sobre una colina artificial que alberga vestigios iberorromanos y de la etapa tardoislámica. Allí se están extrayendo las aguas que amenazan con desestabilizar la zona a base de filtraciones, a la vez que se cubren huecos utilizados frecuentemente como madrigueras por los animales salvajes y se trabaja en la mejora de los paramentos . A su vez, se prevé cubrir con gravilla zonas ya estudiadas del yacimiento que no han revelado restos de importancia pero que requieren de protección.

También se trabaja en la consolidación de dos torres que se encontraban cubiertas por el pasto. El incendio que se declaró en una zona cercana al yacimiento el pasado verano dejó a la vista los restos de estas estructuras, que ahora se limpiarán y consolidarán para evitar derrumbes. Como tercera pata de esta actuación integral de mantenimiento, Casanueva indica que, aprovechando la prospección geomagmética realizada en su momento, se trazarán las antiguas calles romanas en los ejes más importantes (norte-sur y este-oeste) con un doble fin: por un lado, contribuir a la mejor interpretación del yacimiento; por otro, que estas veredas sirvan de cortafuegos.

Se acondicionará también un nuevo camino de entrada por la parte sureste y se vallará un corte realizado hace mucho tiempo, para evitar posibles caídas. Esto, según la delegada, permitirá hacer un circuito circular que contribuirá a explicar mejor el yacimiento. Casanueva ha recordado que la Junta mantiene visitas guiadas a Ategua durante el mes de diciembre y que aún quedan plazas libres para conocer un yacimiento que es aún ajeno a muchos cordobeses.

La Junta, en el marco del compromiso con la difusión del patrimonio que ha adquirido la Consejería de Cultura, prevé seguir excavando Ategua y para tal fin ha reservado 75.000 euros en los presupuestos para 2020 que irán destinados a un proyecto de investigación que siente las bases de nuevas prospecciones. Casanueva destaca el enorme potencial de un yacimiento del que solo se conoce un 1 por ciento del total , y el beneficio que su mejora puede tener entre los vecinos de la cercana pedanía de Santa Cruz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación