Abogados y procuradores
La Junta abona en Córdoba 646.000 euros por la Justicia Gratuita en «un plazo récord, 15 días»
El Gobierno, de PP y Cs, destaca que ha trabajado por reducir los tiempos, dado que antes «tardaban meses en cobrar»
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha ejecutado esta semana el pago correspondiente a la prestación del servicio de Justicia Gratuita durante el tercer trimestre de 2021 en Córdoba por un importe de 646.061 euros , «en un plazo récord de 15 días », pese a que el compromiso adquirido con los colegios de abogados y procuradores era de 45 días . Según indicó ayer la Junta de Andalucía en una nota, la Consejería que dirige Juan Marín ha abonado un primer pago con el que se saldan las certificaciones que no necesitan subsanación correspondientes tanto al turno de oficio como al de guardia realizados en los meses de julio, agosto y septiembre por abogados y procuradores.
Además, lo ha hecho «en un plazo que jamás antes se había dado , realizando un esfuerzo muy importante para que los profesionales que prestan un servicio tan esencial como es la Asistencia Jurídica Gratuita cobren el trabajo realizado cuanto antes», señaló la delegada de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Córdoba, Purificación Joyera.
Con el nuevo Reglamento de Justicia Gratuita , que entró en vigor el año pasado , «el compromiso de la Consejería que lidera Juan Marín era realizar el pago en 40 o 45 días una vez cumplido el mes que abogados y procuradores tienen de plazo para entregar sus certificaciones tras finalizar el trimestre», afirma la Junta. En este tercer trimestre los profesionales tenían todo el mes de octubre para acreditar estos servicios.
Una vez concluido dicho periodo la Consejería asegura que comprueba todas las certificaciones, pasando a abonar aquellas que no tienen ningún defecto , «algo que se ha hecho en tan solo 15 días , ya que el pago se hizo al inicio de la semana». Los profesionales que hayan tenido que subsanar algún error tienen otros 15 días para realizar las correcciones, tras lo que percibirán sus honorarios correspondientes.
« Desde que llegamos al Gobierno hemos trabajado por reducir los plazos de pago , porque era intolerable que estos profesionales tardaran meses en poder cobrar por un trabajo hecho», añadió Joyera, en alusión a las demoras que se daban con el Ejecutivo del PSOE.
Noticias relacionadas
- El Colegio de Abogados de Córdoba atendió más de 23.900 asuntos de justicia gratuita en 2020
- La Junta paga 768.619 euros por el servicio de Justicia Gratuita en Córdoba y destaca la agilización del abono
- Justicia gratuita: los abogados cordobeses exigen a la Junta el abono de los atrasos y un calendario de pagos