Economía
La Junta de Andalucía aboga por que Rabanales 21 sea más pequeño
El consejero dice en el Parlamento que hay consenso en dejar la superficie del parque en la mitad
La Junta de Andalucía , uno de los socios principales de Rabanales 21 , cree que existe un «consenso» entre los accionistas de la entidad para que el parque tecnológico «se quede en la mitad» liberando el suelo restante para otras funciones. El consejero de Economía, José Sánchez Maldonado , ha asegurado que esta es una de las claves de futuro y una de las losas que pesan sobre el tecnoparque, actualmente en concurso de acreedores.
La reducción del parque es una de las estrategias que se están siguiendo con el objetivo de garantizar la viabilidad futura por parte de un equipo compuesto por técnicos de la Junta y del Ayuntamiento. Consiste en que parte de las parcelas se utilicen para pagar deudas pendientes , la mayor parte responsabilidad de la Junta de Andalucía (que ha aportado unos 20 millones de euros) y del Ministerio de Economía (con quien se trabaja en alargar todo lo posible el periodo de devolución).
Sánchez Maldonado explicó en una comparecencia parlamentaria que el tecnoparque se creó con demasiado suelo y demasiados costes en un momento de burbuja inmobiliaria. En estos momentos, la entidad propietaria, acogida a un preconcurso de acreedores, dispone de 300.000 metros cuadrados disponibles para empresas.
El consejero aseguró, respondiendo a la parlamentaria de Ciudadanos Isabel Albás , que el plan de viabilidad de la compañía estará disponible a finales de este mes como muy tarde. Además, afirmó que espera que todos los socios de la empresa le den su visto bueno.
Una de las novedades es que el consejero reveló que Rabanales 21 declaró su condición de empresa en funcionamiento el pasado 28 de marzo. No se trata de una obviedad. El concepto «empresa en funcionamiento» tiene carácter contable e indica que los accionistas no tienen intención de cerrarla. De hecho, asegura que la mercantil estará funcionando al menos doce meses.
Sánchez Maldonado afirmó que el futuro del parque pasa también por la venta de suelo para el centro comercial Rabanales Plaza, «que ya se ha encauzado», dijo. Además, aseguró que entidades como Caixabank, que están en el accionariado, están por la labor de cooperar. No dijo cómo pero se trabaja en una aportación directa , la única posible, dado que las entregas de dinero público están condicionadas por la norma sobre competencia.
Una de las claves del consejero es que toda la operación, en tanto suponga ayudas públicas, tendrá que contar con la autorización previa y el control posterior de la Unión Europea para garantizar que no suponga subvenciones ilícitas a una sociedad mercantil privada . Rabanales 21 tiene la mayor parte de su accionariado en manos ajenas a las instituciones.
Noticias relacionadas