PATRIMONIO
Julio Anguita también quiso «recuperar» el Triunfo
El ex alcalde comunista inició una investigación sobre la propiedad del bien que se cerró sin decisiones
![Julio Anguita en el año 1979](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/14/s/julio-anguita-cordoba--620x349.jpg)
El ex alcalde de Córdoba, Julio Anguita , quien estuvo en el cargo entre 1979 y 1986, ya pidió una investigación documental sobre la propiedad del Triunfo de San Rafael de la Puerta del Puente . Y la cuestión es que el gobierno del entonces referente del Partido Comunista en Córdoba no tomó más decisión que cerrar la indagación sin la toma de decisión alguna, probablemente por la ausencia de pruebas sobre su titularidad municipal.
La investigación se ordenó formalmente por medio del entonces secretario general de la institución, Ignacio Muñoz de la Espada , un funcionario clave durante los primeros años del Consistorio en la transición democrática . En diciembre de 1981, Muñoz de la Espada encargó al responsable del Archivo Municipal , José de la Torre, que indagara qué había de verdad en el libro del poeta Enrique Redel, quien a finales del siglo XIX había publicado una monografía sobre San Rafael. El libro explica que el obispo Tarancón había cedido el Triunfo al Ayuntamiento ante la carencia de medios para hacerse cargo de su mantenimiento.
El obispo Tarancón pudo ceder al Ayuntamiento el Triunfo ante la carencia de medios para mantenerlo
De aquella investigación surge un documento en el que se detalla de forma extensa qué se archiva en el Ayuntamiento de Córdoba que tenga que ver con el monumento a San Rafael. El documento trasluce que la donación nunca llegó a ponerse por escrito , entre otras cuestiones, porque no hubo acuerdo sobre el procedimiento a seguir al respecto, según las actas capitulares.
El expediente constata que hubo conversaciones e incluso cartas entre las autoridades municipales de la época. Los responsables de la institución local decían estar de acuerdo con la cesión ante el mal estado en el que se encontraba el monumento y puesto que se habían llevado a cabo actuaciones como cerrar la explanada con una verja a cargo del erario público . El obispo sólo estaba dispuesto a dar su aquiescencia porque no disponía de títulos de propiedad.
En fase de borrador
El archivo sí guarda una serie de escritos en los que se reconoce una negociación explícita y en las que ambas partes reconocen la compleja situación de los bienes del clero. Durante el siglo XIX tienen lugar distintos procesos desamortizadores en las que los bienes del clero pasaron a manos del Estado y, posteriormente, a pública subasta . Algunos de los bienes no vendidos aún se encuentran en proceso de restitución como ocurre con la iglesia del Asilo de Campo Madre de Dios .
Los certificados y las cartas que podrían probar una propiedad documentalmente constan en fase de borrador en el archivo. Anguita cerró el caso pero bajo su mandato se incluyó el Triunfo de San Rafael en el inventario municipal en una inscripción colectiva de fuentes y estatuas en 1984 que luego se anuló. El actual gobierno quiere reactivar el pleito para anular la inmatriculación realizada por el Obispado.