TRIBUNALES

Los juicios por abusos y agresión sexual a niños se disparan un 25 por ciento en Córdoba

La mayor toma de conciencia y los controles escolares elevan las denuncias y acaban con el tabú

Juicio a los padres acusados de violación a sus hijos RAFAEL CARMONA

PILAR GARCÍA-BAQUERO

En los últimos dos meses la sección Penal de la Audiencia Provincial de Córdoba ha acogido, al menos, una docena de juicios por abusos y agresiones sexuales a menores. Un volumen nada desdeñable si lo comparamos con el resto de asuntos. Las cifras a falta del cierre estadístico de este año judicial reflejan un aumento de al menos un 25 por ciento de estos juicios en 2017. Lo asegura el letrado de la Administración de Justicia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, Carlos Rubio , quien considera que las únicas razones que pueda explicar este aumento es que este tipo de delitos «son una lacra que siempre hemos tenido pero que durante mucho tiempo ha sido tabú que se quedaba en familia y no se denunciaba. O eso, o simplemente que tenemos una sociedad que está muy enferma».

En la sección segunda de la Audiencia, la letrada de la Administración de Justicia Concepción González asegura por su parte que sí hay un volumen alto de juicios por abusos y agresiones sexuales a menores pero que «siempre los ha habido», incluso recuerda años atrás en los que también eran muchas las causas que llegaban a la Audiencia y que tienen por denominador común que los agresores son del entorno familiar de las víctimas (tíos, abuelos o familia próxima).

Los casos suelen tener por denominador común que los agresores son del entorno familiar de las víctimas

En el ejercicio de su profesión, el letrado de la Administración de Justicia de la Sección Tercera Carlos Rubio ha asistido a juicios que normalmente por su dureza y para preservar la intimidad de las víctimas menores de edad , se celebran a puerta cerrada. Pero sin duda, uno de los que le ha quedado más marcado en su retina es el de los padres de Lucena juzgados en octubre por violar a sus hijos de 5 y 6 años , y maltratar a uno mayor de 8 años. «Es inconcebible, inimaginable que un padre, que lo que debería es de proteger y tutelar a un menor sea el que viole a ese menor a edades tan tempranas. Son casos horribles , están fuera de la razón», apostilla como apreciación personal este letrado presente en la sala donde se juzgó a este matrimonio.

A su juicio, «estos criminales saben lo que hacen y son plenamente conscientes de lo que cometen, lógicamente son imputables pero tienen una desviación sexual . Les gusta este tipo de sexo y como no hay acceso a él si no es delinquiendo -porque no se trata de personas adultas ni es consentido- pues tienen que ser delincuentes para poder satisfacer sus deseos», matiza.

Los juicios que se han celebrado en los últimos seis meses en la Audiencia Provincial corresponden, sobre todo, a hechos que sucedieron a lo largo de 2015. Aunque depende mucho de la agilidad de la instrucción y su complejidad, así como si hay personas presas o no en prisión preventiva, normalmente las causas ahora enjuiciadas son de 2015, apostilla Rubio.

«El juez tiene que ser objetivo y aplicar la ley»

«Aunque las penas son duras, -este padre de Lucena fue condenado a 30 años de prisión- hay que ponerse en la piel del magistrado o los magistrados que tienen que deliberar y fijar la pena, porque tienen que hacer un ejercicio de reflexión y ser objetivos aplicando la ley ante hechos inimaginables », admite Rubio.

Este letrado de la Administración de Justicia recuerda que la mayoría de las denuncias que dan lugar a estos juicios en la Audiencia parten de testimonios de las pequeñas víctimas que suceden en el colegio a amigas o compañeras de clase. Es el caso de una niña cordobesa que guardó silencio hasta que le contó los hechos a unas amigas del colegio que la animaron a hablarlo con una profesora. Entre todas la convencieron para revelarlo, cosa que hizo escribiendo una carta y dejándola bajo la almohada de su madre.

Aunque también hay casos de abusos a niños por parte de hombres mayoers, la mayor parte de las víctimas son niñas

También ha habido este año el enjuiciamiento casos de niños víctimas de abusos de hombres mayores , pero son mucho menos casos que en los que las víctimas son niñas. En cualquier caso, «hay imágenes que salen en el juicio o simplemente tengo que visionar en otros tantos juicios de pedófilos o de pornografía infantil -3 o 4 celebrados en 2017- que son repugnantes; son imágenes como de la violación de un bebé».

Los juicios por abusos y agresión sexual a niños se disparan un 25 por ciento en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación