ASESINATO

A juicio la muerte de un preso a manos de un recluso muy peligroso en Córdoba

La familia de la víctima y APDH creen que la Administración es responsable por haberlos dejado solos

Patio de la Prisión visto desde una celda ARCHIVO

S. L.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba prevé celebrar este martes el juicio con jurado a un preso de 33 años , natural de Guinea-Bissau, acusado de un nuevo asesinato , en este caso a un interno del Centro Penitenciario de Córdoba . La Fiscalía ha pedido para él una pena de 20 años de cárcel. Según recoge la calificación del Ministerio Público, el procesado se encontraba interno en el módulo de aislamiento de la cárcel de Córdoba, al estar clasificado en «un régimen de aislamiento casi total , debido a su peligrosidad por sus antecedentes derivados de comportamientos muy agresivos y estar cumpliendo pena por la comisión de un asesinato », impuesta por la Audiencia Provincial de Bilbao en octubre de 2006. La familia del fallecido pide responsabilidades por este crimen sucedido en la prisión.

En el asunto ha terciado la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDH) , que cree que a la hora de analizar este fallecimiento debe ponerse en el centro no al autor material , sino a quién tuvo la responsabilidad de evitarlo, la Administración . «Deben explicarnos cómo es posible que se produzcan fallecimientos violentos , dentro de su institución, que es de control total», aseguró la entidad. Especialmente, cuando ya se conocía que el preso agresor era «extremadamente peligroso».

Actividades

En dicho régimen, «sólo es posible compartir las salidas de tres horas diarias al patio y actividades con otro interno» de modo que ambos salían juntos a las horas de patio establecidas y permanecían juntos y solos las horas que les correspondían estancias en el llamado taller ocupacional o sala de musculación . Según APDH, la Administración penitenciaria permitió que dos personas, «un agresor enormemente violento » y la víctima estuvieran solos entre 10 y 15 minutos fuera de cualquier tipo de control. Dichas imágenes, debieron haber sido grabadas , pero según informa la Administración por un error humano no se pudo realizar.

En la sala tuvo que haber cámaras, pero en aquel momento no funcionaron

En este sentido, sobre las 8.45 horas del 11 de junio de 2014 , ambos internos fueron introducidos por funcionarios de Instituciones Penitenciarias en dicha sala al corresponderles actividades en dicho espacio. En un momento dado, estando los dos solos, la víctima entró en el cuarto de baño y el acusado, «sabedor de que la falta de iluminación del baño y que el espacio reducido evitaría el control por las cámaras de vigilancia de la que disponían los funcionarios, entró tras él». De este modo, «sin mediar palabra, aprovechándose de la diferencia de corpulencia entre ambos, y por causas que no han quedado suficientemente acreditadas », comenzó a golpearlo hasta causarle la muerte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación