TRIBUNALES
A juicio este lunes el segundo acusado del crimen del Zoco
Un jurado popular será el encargado de juzgar al segundo acusado del crimen ocurrido en diciembre de 2005
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba celebrará este lunes el juicio con jurado popular al segundo presunto coautor del crimen del Zoco por estrangular en 2005 a un hombre de 78 años que había tenido acogido a uno de ellos en su casa. Se trata de un hombre, que responde a las iniciales D.A.C., de nacionalidad rumana y unos 29 años en el momento de los hechos, que ha sido acusado de un delito de asesinato y robo con violencia e intimidación. La Fiscalía pide para él penas de 20 años y seis meses de prisión .
Según recoge la calificación del Ministerio Público a principios de diciembre de 2005 G. Z., que ya ha sido condenado como responsable de la muerte del anciano, abordó en compañía de otra, cuya identidad no se ha acreditado, a un hombre en la Avenida de América, a la altura de la estación de ferrocarril.
Al respecto, el condenado le manifestó al varón que «se encontraba sin trabajo, documentación y dormía en la calle », ante lo cual el hombre le dio el número de teléfono de su casa, para que lo llamara al día siguiente y concertar una cita. Tras ello, iniciaron una relación de convivencia en el domicilio del varón, situado en el barrio del Zoco , y acudieron a diferentes establecimientos de la ciudad, con el fin de suministrarle ropa y lo que precisara, «sin que conste que le diera dinero».
Tiempo después, el condenado comunicó dichas circunstancias al ahora acusado, que se conocieron en un albergue de Jaén y se trasladaron a Córdoba , donde mantuvieron el contacto e «idearon de forma conjunta apropiarse del dinero que pudiera tener el hombre, sin importarle los medios que tuvieran que utilizar para conseguirlo» e «incluso causarle la muerte», según expone el fiscal.
De esta forma, ambos fueron a casa del varón con el fin de «extorsionarle» y conseguir que les entregara el dinero que tenía, de modo que «nada más entrar» en el domicilio y «sin mediar palabra», el condenado presuntamente golpeó al hombre con un puño en el estómago, para «amedrentarlo», a la vez que el ahora procesado «le cogía por el cuello».
Al no acceder a las pretensiones de «los asaltantes», el primero de ellos cogió una botella y le golpeó por detrás en la cabeza , momento en le que quedó conmocionado y cayó al suelo. Así, supuestamente le ataron los tobillos con un pañuelo y le amarraron las muñecas con una bufanda, y para evitar que gritara o pidiera ayuda, «lo amortajaron con una bufanda y un pañuelo, a la vez que le metieron un calcetín en la boca y le ataron un pañuelo en la frente».
«Muerte por afixia»
De este modo, «sin poder moverse», presuntamente lo arrastraron por el suelo hasta el cuarto de baño y una vez en el lugar, ambos «lo cogieron por el cuello con las manos, con el fin de quitarle la vida , y aprovechando que no podía defenderse, le estrangularon hasta causarle la muerte por asfixia».
Tras ello, los dos registraron la casa y se apropiaron de 20 euros. Estuvieron en la casa durante unas dos horas, para después coger un tren destino a Barcelona , donde fue detenido al día siguiente el primero de ellos .
La Fiscalía y el juzgado que instruyó la causa no cejaron en el empeño de localizar a individuo del ADN que apareció en el lugar del crimen y que no pertenecía ni a la víctima ni al acusado y que permitió que el segundo , que ahora será juzgado, fuera detenido por la Policía en la ciudad alemana de Munich el día 29 de agosto de 2015 .