TRIBUNALES
A juicio el director de un banco por apropiarse de más de 632.000 euros de clientes ancianos en Almedinilla
El acusado, que se enfrente a cinco años y medio de cárcel, aprovechó la relación «casi familiar» con las víctimas para quedarse con sus ahorros
![Muchos de los clientes eran personas de avanzada edad](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/31/s/anciano-banco-engano-ks9C--1248x698@abc.jpg)
Más de veinte años al frente de la entidad bancaria de un pueblo pequeño, Almedinilla , y la total confianza de sus clientes, con los que mantenía una relación «casi familiar», fue lo que necesitó el director de una sucursal para apropiarse de los ahorros de sus vecinos sin que estos pudiesen ni siquiera sospechar que estaban siendo engañados. Ahora, tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados como presunto autor de un delito de apropiación indebida, en concurso medial con uno continuado de falsedad en documento mercantil. La Fiscalía solicita para él una pena de cinco años y medio de cárcel , y una multa de 6.600 euros. El inculpado pudo hacerse con una cantidad estimada que supera los 632.800 euros .
Según el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Público, al que ha tenido acceso ABC, el encausado, desde fecha no concretada de 2010 hasta abril de 2013, cuando cesó, «guiado por el ánimo de enriquecimiento ilícito , y aprovechándose de su cargo como director de la citada entidad, extrajo de la cuenta bancaria de varios clientes de diversas cantidades de dinero, a través de diversos mecanismos», señala la calificación.
Así, respecto de cuatro clientes, el procesado constituyó unos seguros de ahorro inexistentes , que llevó a las víctimas a abrir unas imposiciones a plazo fijo. «El procesado no anotó en la contabilidad del banco dichos depósitos [...] y el acusado incorporó su importe a su patrimonio», señala el escrito. Según la Fiscalía, el acusado se hizo con las siguientes cuantías: 405.000, 62.086, 53.000 y 40.500 euros.
Por otro lado, en julio de 2010 el inculpado canceló dos depósitos en libras esterlinas que dos clientes de la entidad tenían constituidos en dicha sucursal. Traspasó las cantidades en euros (más de 144.180 euros), las traspasó a una cuenta en la que falsificó la firma de los titulares, y sacó diversas cantidades dese septiembre de 2011 hasta abril de 2013, en total, 26.600 euros.
Asimismo, el director bancario, «bien extrayéndolos directamente de sus cuentas o bien haciéndoles firmar reintegros creyendo que la firam era para otros fines, realizó disposiciones compañadas después de ingresos de dinero de la cuenta titularidad de clientes de la etidad sin contar con el conocimiento ni consentimiento de estos», señala el fiscal. Para ello, utilizaba unos documentos que llevaban tan solo la firma del acusado.
En uno de estos casos, el procesado hizo creer a dos clientes que eran titulares de participaciones preferentes por 15.000 euros que les había devuelto la cantidad, si bien «en realidad les hizo firmar un documento de recompra por la entidad de dichas participaciones, lo que provocó que estas siguieran generando intereses [...] que les fueron reclamados a los clientes».
Al descubrirse el engaño, los clientes afectados (muchos de ellos de avanzada edad) reclamaron la devolución de su dinero , y la entidad bancaria reintegró todas las cantidades. El acusado reconoció los hechos el 21 de mayo de 2013 y hasta dijo a los agentes de la Guardia Civil que había destruido mucha documentación relacionada con estos delitos.