Tribuinales
La jueza de las mordidas reclama que se le muestre la denuncia del «hackeo»
Ningún cuerpo de seguridad ni el juzgado de guardia tienen constancia de los hechos

La jueza de instrucción número 8 de Córdoba, que indaga el caso de las mordidas a parados en entidades afines al PSOE , ha emitido una requisitoria a un testigo, asesor fiscal de la fundación , para que demuestre fehacientemente que denunció ante la Policía el supuesto «hackeo» de los ordenadores de su gestoría.
Lo que ha reclamado la instructora es que se le demuestre que la denuncia se produjo mediante la aportación de algún documento del trámite administrativo. Por ejemplo, la copia que facilitan todos los cuerpos de seguridad cuando un particular denuncia unos hechos.
La clave es que el testigo aseguró que no podía aportar los documentos porque el hacker había dejado fuera de combate todos los ordenadores de la empresa. Tal fue la pérdida que ninguno de los expedientes de los más de 500 clientes de la empresa se han conservado. Tampoco se guardaron copias en papel.
El testigo, que cuando presta declaración está obligado a decir la verdad (a diferencia de los investigados, que no tienen por qué inculparse), dijo que había realizado la denuncia ante la Policía Local. Este periódico constató que en ninguna de las oficinas de denuncia del cuerpo municipal se dispone de información alguna sobre la materia. Además, la Policía Local no dispone de departamento de delitos informáticos como sí tiene la Policía Nacional o la Guardia Civil.
El Cuerpo Nacional de Policía reconoció que tampoco tiene constancia de investigación alguna sobre la materia. En tercer lugar, el juzgado de guardia tampoco ha tenido noticias de unos hechos tan graves. Fuentes de la investigación han relativizado la relevancia de la contabilidad dadas las pruebas de cargo que ya existen.
Noticias relacionadas