Peñarroya-Pueblonuevo

El juez procesa a cuatro de los 17 investigados en el caso Rocket sobre el fraude de los fondos Miner

Pone fin a una interminable investigación con ocho instructores diferentes

Guardias civiles tras el registro del Ayunamiento de Peñarroya Salas

Pilar García-Baquero

El Juzgado número 2 de Peñarroya Pueblonuevo ha concluido la instrucción del «caso Rocket» , en el que fueron investigadas 17 personas, entre ellas, la exalcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, María Luisa Ruiz (PSOE) por un fraude millonario con los fondos Miner que iban supuestamente destinado a reflotar esta comarca minera.

Con fecha 26 de octubre de este año, el titular del juzgado dictó el auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado respecto a cuatro personas investigadas en la causa, según confirmaron a ABC fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Así, el auto se dirige contra una persona investigada por presuntos delitos de fraude y exacciones ilegales, prevaricación, tráfico de influencias, falsedad documental, usurpación de funciones públicas, fraude de subvenciones y falsedad ideológica por funcionario público .

La segunda person a a la que se dirige el auto está investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias, falsedad documental, intrusismo, fraude y exacciones ilegales. La resolución se dirige igualmente contra otras dos personas investigadas por presuntos delitos de tráfico de influencias, falsedad documental, fraude y exacciones ilegales.

En el mismo auto, el Juzgado da traslado a la Fiscalía y a las acusaciones personadas para que presenten escrito de acusación , soliciten el sobreseimiento de la causa o piden la práctica de diligencias complementarias.

Según informan estas mismas fuentes judiciales, el auto judicial no es firme y ha sido recurrido por varias defensas . Además, hay que recordar que el Juzgado de Peñarroya 2 ya dictó un auto previo en el que acordó el sobreseimiento de la causa respecto a 13 investigados. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Peñarroya Pueblonuevo ha investigado durante más de 7 años con importantes parones debido a la falta de medios para un caso de estas dimensiones, y que llevó a la petición de refuerzos a la Junta de Andalucía para poder digitalizar la causa y hacerla manejable, un extremo que tardó varios meses en llegar. Lo que hay detrás son presuntas irregularidades en la gestión de proyectos cuya subvención suma 12,5 millones de euros, cuando Ruiz era la primera edil.

Durante estos siete años de investigación, ha estado bajo examen judicial, por tanto, casi la mitad de los fondos Miner recibidos por la localidad desde 2005, que a su vez logró el 40% del dinero destinado a la reactivación de municipios mineros sin actividad. El número de personas investigadas ha ido fluctuando, y se han contabilizado hasta 17 personas , de las que finalmente 13 se han quedado fuera del procedimiento judicial.

Entre esos investigados -incluidos los dos empresarios detenidos además de la propia exalcaldesa de Peñarroya- en un primer momento por la Guardia Civil el panorama ha ido cambiando a lo largo de la instrucción judicial. Los últimos tres jueces, de los ocho que han pasado en este tiempo por este órgano judicial, han dado un impulso a la causa junto con la Fiscalía de Córdoba, concentrando además la declaración empresarios, proveedores, testigos, peritos, y los propios investigados para depurar posibles responsabilidades.

El «modus operandi» de la cúpula municipal y los empresarios consistía en beneficiarse de los fondos europeos Miner engordando facturas en proyectos como la rehabilitación del tren del carbón a las viejas instalaciones mineras, en un proceso de musealización que ha quedado varado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación