Tribunales

Un juez ordena a ING que devuelva 376.000 euros estafados a la Gerencia de Urbanismo de Córdoba

Se trata de la mayor parte de la cantidad apropiada en un caso de «phishing»

Interior de la Gerencia de Urbanismo Álvaro Carmona

R. V. M.

Un juez ha ordenado en un auto el reintegro a la Gerencia de Urbanismo de un total de 376.356,95 euros existentes en una cuenta bancaria bloqueada y que corresponden al intento de estafa sufrido por el organismo. Se corresponden con la casi totalidad de los 400.000 euros abonados por la Gerencia cordobesa tras haber sufrido un caso de «phishing» (suplantación de identidad).

El juez considera demostrado, en un auto al que ha tenido acceso este medio, que esa cantidad pertenece sin ningún género de duda a la Gerencia de Urbanismo , por lo que ordena a ING , compañía financiera en la que se había depositado el dinero, que lo devuelva a su legítimo dueño.

Este extraño caso se dio a conocer a comienzos de junio de este año por la propia Gerencia de Urbanismo, que denunció el robo . Sin embargo, la operación llevaría fraguándose durante meses, según las primeras investigaciones.

Los pagos de la Gerencia de Urbanismo sumaron 600.000 euros en dos ingresos diferentes , que se realizaron a cuentas bancarias de ING. Uno de ellos tenía un importe de 400.000 euros y otro de 200.000. El primero llegó a realizarse pero la cuenta fue bloqueada nada más detectarse la estafa, lo que ha permitido salvar la mayor parte del dinero. Los otros 200.000 euros nunca llegaron a realizarse tras haber saltado todas las alarmas.

Las cantidades correspondían a certificaciones de obra de la Ronda Norte en el tramo que está acometiendo el Ayuntamiento de Córdoba. De algún modo, los estafadores se hicieron pasar por los verdaderos ejecutores de la obra y solicitaron un cambio en el número de cuenta en el que había que ingresar las partidas. La documentación parecía estar en regla por lo que los funcionarios de la Gerencia de Urbanismo tramitaron los correspondientes pagos.

Poco después se descubrió el caso y se comunicó de inmediato a la Policía . Los agentes reclamaron discreción a la Gerencia para evitar alarmar a los ladrones y poder seguir la pista del dinero. Pero mientras tanto, se ordenó el bloqueo de la cuenta en la que se habían ingresado ya los 400.000 euros del primer pago.

Gracias a esa rapidez se pudo impedir que los estafadores movieran todo ese dinero a otras cuentas, que suele ser el «modus operandi» en este tipo de delitos. No obstante, una pequeña parte, algo más de 23.000 euros , sí que llegaron a salir de la cuenta ya que se movieron antes de decretar el bloque del dinero. El resto es lo que ahora tendrá que devolver el banco.

Hasta el momento, y que se sepa, sólo hay una persona detenida por este caso. Se trata de una joven veinteañera que asegura ser modelo en sus redes sociales y que presuntamente es la titular de la cuenta en la que se depositó el dinero, que posteriormente se movió a otros bancos de Rumanía .

El presidente de la Gerencia, Salvador Fuentes , ha agradecido «a la Policía Nacional, a la administración de justicia, asesoría jurídica del Ayuntamiento con Miguel Aguilar a la cabeza y a los trabajadores de GMU por su profesionalidad ejemplar y tesón en estos momentos difíciles consecuencia de un delito del que nadie es ajeno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación