Tribunales

Un juez de Córdoba archiva la querella del concejal Torrejimeno contra su exgerente en el Imdeco

El togado descarta que se hubiese cometido un delito de revelación de secretos como denunciaba el edil de Cs

Grupo municipal de Ciudadanos Álvaro Carmona

Pilar García-Baquero

El Juzgado de Instrucción número 1 de Córdoba ha decretado el sobreseimiento provisional de la querella interpuesta por el presidente del Imdeco Manuel Torrejimeno (Cs) contra la ex gerente del ente municipal María Luisa Gómez Calero por un presunto delito de revelación de secretos. El juez ha descartado que la exdirectiva municipal cometiese acto ilícito alguno de los que venía siendo acusada por su superior político hasta que se precipitó su salida del cargo.

El en auto judicial dictado el pasado día 24 de septiembre, el Juzgado acordó el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones», según informaron a ABC fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ( TSJA ). Pese a que se produjo el archivo, la dirección nacional de Ciudadanos determinó la expulsión de Gómez Calero como militante de la formación naranja por las acusaciones que había recibido.

La guerra judicial la inició su ex jefe político -el edil de Deportes, Manuel Torrejimeno- contra su ex gerente que iba en las listas en puestos de salida, la sexta, lo que le daba la posibilidad de ser concejala del Ayuntamiento de Córdoba si había una sola renuncia durante la corporación. Gómez Calero renunció expresamente a ese derecho en una reunión interna asegurando que no tomaría el acta de concejal en el caso de que se diese la situación.

El escándalo saltó cuando ABC publicó un correo electrónico remitido desde la cuenta oficial de Manuel Torrejimeno a María Luisa Gómez en el que le ponía una serie de tareas que había que realizar. Aquel mensaje electrónico se remitió con copia a Isabel Albás y al que entonces era su jefe de gabinete, Francisco Prieto, actual coordinador general de Turismo. El mensaje era que, si no se hacían una serie de labores innegociables, Gómez Calero tendría que marcharse. Algunos de las tareas bordeaban la legalidad, según las acusaciones de la oposición, que llegó a reclamar una comisión de investigación para aclarar qué estaba pasando exactamente en el Imdeco, un organismo que fue intervenido por el Partido Popular.

Torrejimeno accedió a llevar a los tribunales a su exgerente por un presunto delito de injurias y revelación de secretos . El segundo era el pleito clave. La querella recogía que fue la propia exalto cargo del Imdeco, que tuvo muchos años la misma responsabilidad con Izquierda Unida, la que divulgó el correo electrónico, un hecho que ella siempre ha negado de forma vehemente. La expulsión de militancia se realizó, específicamente, por ser la presunta autora de la filtración. La cuestión es que se trata de un hecho que nunca ha sido probado y la juez tampoco ve indicios de delito suficientes por el momento para continuar la investigación judicial.

El pasado 16 de septiembre el juzgado de instrucción al que le correspondió el asunto tomó declaración a Gómez Calero que tuvo asistencia letrada. Tras la declaración, la exalto cargo del Imdeco se marchó a su casa mientras reiteraba a ABC que estaba «tranquila, muy tranquila » porque como ya aseguró con anterioridad no divulgó ninguna información interna sensible y que siempre obró en conciencia,

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación