Tribunales
El juez condena a un año y dos meses a dos acusados de intentar extorsionar a un tercero por una deuda
Le pedían con amenazas 10.000 euros que supuestamente debía a otros dos a los que había pagado ya 30.000
![Ciudad de la Justicia de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/03/25/s/tribunales-cordoba-sentencia-kP3B--1240x698@abc.jpg)
La Sección Segunda de la Audiencia de Córdoba ha condenado tras una conformidad a sendas penas de un año y tres meses de cárcel a dos hombres por un delito de amenazas condicionales, tras supuestamente amenazar de muerte a un varón conocido en relación al pago de una cantidad de 10.000 euros sobre una deuda.
Según han informado a Europa Press fuentes judiciales, los dos procesados han aceptado también ser condenados al pago de una indemnización de mil euros y cinco años de orden de alejamiento sobre el afectado.
En concreto, según recoge la calificación inicial del fiscal, a mediados de mayo de 2014 la víctima recibió una llamada de una persona que decía vivir en el barrio de las Tres Mil Viviendas de Sevilla, diciéndole que «tenía que pagar una deuda de 40.000 euros de forma inmediata».
Posteriormente, volvieron a llamarle en varias ocasiones por teléfono presionándole para que le pagaran, diciéndole que le iban a « hacer daño, tanto a su madre, como a su hermana ». Así, le citaron para que acudiera a final de mayo a un establecimiento de Montoro .
A dicho lugar acudió la citada persona junto a uno de los procesados y otra persona más. De este modo, al llegar al aparcamiento del establecimiento se le acercaron dos personas , cuya identidad no se ha acreditado. Estas personas se llevaron al presunto deudor detrás del local, le indicaron la deuda que tenía que pagar y le preguntaron si había traído el dinero , a lo que les contestó que no.
Salen las armas a relucir
En ese momento, uno de los individuos no identificados supuestamente sacó una pistola y el otro le amenazó con un cuchillo de grandes dimensiones , a la vez que le golpearon en la cara, «sin que conste que le causaran lesión alguna».
Tras ello, el presunto deudor les propuso a las personas que le amenazaban que le dejaran marchar a Córdoba , con el fin de recoger el dinero, a lo que ellos accedieron y uno de sus acompañantes fue con él. Después de coger de su domicilio 30.000 euros , volvió a Montoro y le entregó el dinero a las dos personas no identificadas y les dijo que «la deuda con ese dinero quedaba zanjada».
Entretanto, los dos procesados tenían conocimiento de los problemas del presunto deudor y de que «había sido extorsionado», dado que eran conocidos. Así, aprovechándose de esta circunstancia, ambos acusados de común acuerdo decidieron amenazar a su conocido, "exigiéndole el pago de un dinero", supuestamente relacionado con el pago de la deuda a la que se ha hecho referencia anteriormente.
Más llamadas con amenazas
De esta forma, en julio de 2014 el afectado recibió dos llamadas telefónicas con amenazas para que les pagara los supuestos 10.000 euros que faltaban de la deuda anterior, a las que respondió y comprobó que la personas que le contestaba era uno de los procesados.
El perjudicado concertó una cita con los procesados, a la vez que le comunicó a la Policía lo que le había sucedido , por lo que los agentes solicitaron que se intervinieran los teléfonos desde donde se realizaban las amenazas y el del denunciante.
De este modo, concertaron la cita para julio de 2014 en un centro comercial de la capital cordobesa, a la que acudieron ambos y el afectado. Tras pedirle el dinero, el afectado dice que iba a buscarlo a su coche y cuando se encaminaban hacia el aparcamiento la Policía detiene a uno de ellos, quien forcejea con los agentes causando lesiones a uno de ellos, hechos que se siguen en otro procedimiento.