Patrimonio

El «Juego de Tronos» del Castillo de Montemayor

IU lleva al Pleno de la Diputación la demanda vecinal de que la fortaleza, de propiedad privada, se pueda visitar

Imagen del Castillo de Montemayor, que no es visitable ARCHIVO

I. C.

Es una fortaleza militar del siglo XIV . Ocupa una superficie de 6.000 metros cuadrados y su problema es que los infranqueables muros del Castillo de Montemayor continúan siendo infranqueables seis siglos después, o así lo entiende Izquierda Unida . Esta fuerza política llevará una proposición al Pleno ordinario de la Diputación de Córdoba para que la institución provincial inste a la Consejería de Cultura a revisar la dispensa que impide su visita pública.

Este referente de la arquitectura militar de la Baja Edad Media es de propiedad privada. Cuenta con una dispensa que le supone la no obligación decumplir con las visitas que establece la Ley de Patrimonio Histórico Andaluz(una vez al mes, de forma gratuita).

Declarado Bien de Interés Cultural ( BIC ) desde la década de los 80, su apertura pública es una histórica reclamación de los vecinos , que incluso están constituidos en la p lataforma ciudadana «Visitemos el Castillo». Y el Ayuntamiento de la localidad también demanda la revisión de la dispensa total, pudiendo establecer, siempre de conformidad con la propiedad, un recorrido adecuado para su visita que no vulnere derecho alguno de la propiedad.

El Castillo de Montemayor , situado en el centro de la localidad, es uno de los pocos ejemplos de a rquitectura militar defensiva en perfecto estado de conservación que se pueden encontrar en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación