Religión

El Año Jubilar del Sagrado Corazón de Córdoba centrará sus actividades en las Ermitas

El inicio será el 24 de octubre con una misa en la Catedral, pero este viernes se celebrará misa de acción de gracias

El obispo y los organizadores del Año Jubilar, en la presentación VALERIO MERINO

Luis Miranda

Más de 20.000 personas , cuando en Córdoba la población entonces era de 80.000, subieron a las Ermitas para contemplar el entonces recién inaugurado monumento al Sagrado Corazón de Jesús. Era el 24 de octubre, día del Arcángel San Rafael, de 1929 , y se recuerda como un día histórico para el cristianismo en Córdoba . Para conocer la imagen que había labrado Lorenzo Collaut Valera subieron, convocados por el toque de campanas, muchos cordobeses, pero en la ciudad se había programado una gran procesión, y de devociones mayores, con la Virgen de los Dolores y San Rafael .

Para la conmemoración de los noventa años del monumento y del centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús está a punto de comenzar un Año Jubilar en el que participan tanto la diócesis como el Apostolado de la Oración y la asociación de Amigos de las Ermitas , y que supondrá numerosos actos.

Manuel González, miembro del Apostolado de la Oración que ha participado en la preparación de los actos, explicó que la apertura será el día 24 de octubre con una misa en la Catedral, pero ya antes habrá actos, como una misa de acción de gracias en las Ermitas por la reciente restauración del monumento ( mañana viernes , 14 de septiembre) y un encuentro del Apostolado de la Oración.

En octubre, actividades culturales

A partir de octubre se sucederán las actividades , que en primer lugar serán culturales . Habrá una conferencia, el día 5 , a cargo de José Ignacio Munilla , obispo de San Sebastián, sobre la espiritualidad del Corazón de Jesús, y el 16 de noviembre otra de Juan José Primo Jurado sobre la devoción a esta iconografía en Córdoba.

A partir de entonces se sucederán las misas en las Ermitas de distintas realidades de la Iglesia: Apostolado de la Oración (24 de noviembre), Delegacón de Familia y Vida (29 de diciembre), Vida Consagrada (23 de febrero), Seminario Diocesano (30 de marzo) y Pastoral de la Salud (29 de mayo).

Habrá también una misa por la unidad de los cristianos (el 26 de enero) y una peregrinación de jóvenes que culminará con una vigilia de oración, entre el 3 y el 4 de abril.

También las cofradías, explicó Manuel González, tendrán su momento en el Año Jubilar, y será en la procesión del Sagrado Corazón de Jesús de San Hipólito . El 30 de junio la imagen saldrá, como es tradicional en el domingo posterior al Corpus Christi, pero no se limitará al Centro, sino que irá a la Catedral , donde se celebrará un acto eucarístico. La cita se quiere cerrar con un gran acto de culto diocesano que se está perfilando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación