Pujanza económica
Juanma Moreno destaca las posibilidades de riqueza de municipios como La Rambla
Señala que la Junta pretende multiplicar la capacidad de éxito con sus políticas
![El presidente de la Junta, con el alcalde de La Rambla](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/07/21/s/moreno-rambla-alcalde-k9OE--1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Junta de Andalucía , Juanma Moreno, puso ayer el acento en el gran potencial que poseen los municipios del interior, que tanto pueden aportar a la recuperación social y económica de la comunidad autónoma ante la crisis que ha dejado la pandemia del Covid-19 y ha puesto como ejemplo de ello a La Rambla (Córdoba).
En este sentido y durante su intervención durante una visita oficial a esta localidad, Moreno ha señalado que el municipio tiene un alto interés por su actividad artesanal, «de primera categoría, que es reclamo turístico para muchas personas que se acercan cada año a conocer sus productos», además de sus producciones agroalimentarias en torno al aceite de oliva y el vino, y su industria del mueble.
En este sentido, el presidente andaluz ha señalado que el Gobierno que preside va a poner el foco en municipios como La Rambla, «para multiplicar su capacidad de éxito», cuestión de la que ha tratado en la reunión que ha mantenido con el alcalde rambleño, Jorge Jiménez (PP), lo que le ha llevado a reseñar los proyectos de la Junta de Andalucía llevados a cabo en el último año y medio en La Rambla.
Así, en materia de infraestructuras, Moreno ha hecho referencia a las obras del cruce de la A-386 y la CO-3303, y al reasfaltado hasta el acceso de la A-45, con una inversión de 210.000 euros, «una actuación reclamada por los vecinos», para eliminar un punto peligroso que ha provocado graves accidentes de tráfico durante años.
Igualmente, ha mencionado la inversión de más de 7.000 euros en la mejora de la carretera que une La Rambla con Puente Genil (Córdoba) y la depuradora La Rambla y Montalbán (Córdoba), cuya licitación, según ha dicho el presidente de la Junta, se hará en las próximas semanas. Esta obra, con un presupuesto de casi 16 millones de euros y que generará puestos de trabajo, supondrá la reutilización de las aguas y un mayor cuidado del medio ambiente.
En lo que al patrimonio y artesanía se refiere, Moreno ha asegurado que su repercusión es internacional y que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, que se ha concretado en la restauración de tres fuentes históricas y la recuperación de la Torre del Homenaje .
También ha aludido a como La Rambla está declarada Zona de Interés Artesanal , lo que significa un valor añadido para visitar este municipio, que este año celebra su 90 edición de la Exposición de Alfarería y Cerámica.
Noticias relacionadas
- Córdoba y La Rambla lideran las exportaciones andaluzas de cerámica decorativa
- La Exposición de Alfarería rompe moldes: tras 86 ediciones no será en agosto, sino en junio
- La feria de alfarería de La Rambla bate récord de participación con 28 expositores
- Exposiciones, talleres y un «showcooking» en la 86 Feria de Alfarería y Cerámica de La Rambla
- Un botijo de La Rambla de altos vuelos
- Las Cármenes: La Rambla, alfarería y vino también
- El obispo de Córdoba es elegido alfarero honorífico de La Rambla