TRIBUNALES
Juanín y Diego reclama al Córdoba unos 30.000 euros por impago de la contraprestación del traspaso de Vico
El jueves se celebró el juicio en el que club blanquiverde argumentó la nulidad del contrato
![El hijo de Juanín y Diego, antes del juicio, con el Córdoba CF](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/13/s/cordobacf-juanin-diego--620x349.jpg)
Todo arrancó hace dos temporadas. Antes, el Córdoba CF y el CD Juanín y Diego firmaron un contrato en 2010 por el que la entidad blanquiverde se comprometía a pagar 12.000 euros si Fede Vico jugaba al menos 10 partidos en el primer equipo y un 10 por ciento de un hipotético y futuro traspaso. Las dos situaciones se dieron. González traspasó a Vico por 1,5 millones de euros al Anderlecht. Por tanto, a Juanín y Diego le correspondían en total 162.000 euros, 150.000 del porcentaje de traspaso y 12.000 por jugar 10 partidos en el CCF.
Ante este importante desembolso, el Córdoba CF forzó con el Juanín y Diego un nuevo contrato en 2013, en el que el club colegial renunció casi al 75 por ciento de lo que le pertenecía. El Córdoba, en este nuevo contrato, se comprometía a pagarle los 12.000 euros y el resto en abonos durante tres temporadas (13-14, 14-15 y la actual 15-16). Sin embargo, sólo cumplió con el pago de los 12.000 euros y 50 abonos en la primera temporada. Juanín y Diego jamás recibió los 25 abonos de Tribuna y cuatro de Anfiteatro que le correspondían en la campaña en Primera ni los 50 más cuatro de la vigente temporada. Por ello, y después de intentar una resolución dialogada, interpuso una demanda al Córdoba.
El jueves estaba previsto el juicio en el Juzgado de Instrucción número 9 de Córdoba . Durante la semana han tenido intercambio de propuestas para alcanzar un acuerdo. Las últimas se produjeron en los minutos previos a la vista. Sin embargo, Juan García, hijo del fallecido Juanín, aseguró a este diario tras el juicio que ya no era el momento, porque «no queríamos otra vez promesas, necesitábamos hechos».
Ante el impago de los abonos en las dos últimas temporadas, el CD Juanín y Diego reclama una cantidad económica cercana a los 30.000 euros, que es el valor que tendrían los abonos que tenían que haber percibido y no recibieron según el precio que estableció el Córdoba para la venta al público. Es decir, apenas un 25 por ciento de lo que le hubiera correspondido por el contrato de 2010. Ni pese a la rebaja, el club de El Arcángel accedió a pagar.
En el juicio , intervinieron Andrés Delgado como representantes del Córdoba y Diego Moreno como responsable del club colegial. Además, asistieron como testigos el exentrenador del primer equipo blanquiverde José Antonio Romero y un padre y una madre del Juanín y Diego.
En las conclusiones finales, el Córdoba defendió la nulidad del contrato. Su argumento principal es que los derechos de formación están prohibidos para los menores. De hecho, usó como apoyo legal la sanción de la FIFA al FC Barcelona de no fichar en dos períodos de fichajes. Además, defendió que rompió el contrato porque entendía que la escuela no estaba autorizada para vender los abonos que le entregaban como contraprestación, que sólo eran para uso de los chavales y sus familiares. Incluso, llegó a pedir la condena en costas.
La demandante , por su parte, censuró la «altivez» del Córdoba a pesar de la notable reducción del pago que le correspondía inicialmente. Además, defendió que los abonos, según su versión, están tipificados en el propio contrato como una contraprestación, de ahí que solicitara la admisión de la demanda por incumplimiento de contrato sin causa. El juicio quedó visto para sentencia. Una resolución judicial que debe producirse en el plazo de 15 días.