TRIBUNALES

Juana Martín: «La Junta me prometió que esto se arreglaría»

El juicio contra la diseñadora cordobesa por el caso Invercaria queda visto para sentencia

La diseñadora Juana Martín y su abogada a su llegada al juzgado VALERIO MERINO

PILAR GARCÍA-BAQUERO

La diseñadora cordobesa Juana Martín se ha declarado este jueves inocente en el juicio celebrado contra ella por dos supuestos delitos de alzamiento de bienes e insolvencia punible en el caso Invercaria . El juicio ha quedado visto para sentencia y la Fiscalía ha elevado a definitiva su calificación, en la que pide tres años para cada uno de los acusados: Juana Martín y su hermano. Asimismo, ha retirado la acusación contra su padre.

En el transcurso del juicio, la modista ha asegurado que «no inventó ninguna deuda» y que esta existía desde el año 2010 . Ha afirmado que pidió ayuda a la Junta de Andalucía para saldarla y le prometieron « que esto se arreglaría , que no me preocupara», tras lo que, asegura, la demandaron. « Invercaria me engañó », ha defendido. Además ha aclarado que fueron sus asesores los que le pidieron que pusiera la deuda en público.

Por su parte, durante el juicio celebrado en el Juzgado de lo Penal número dos de Córdoba , el padre de Juana Martín, que ha acudido en silla de ruedas y con un permiso hospitalario, negó que participara en el día a día de las dos empresas investigadas (Juana Martin Diseños S. L. y Juana Martín Andalucía). Su hermano, sobre el que se mantienen los cargos, dijo que pese a que firmó la elevacion de deuda él no conocía las cuentas. Explicó que la empresa se quedó sin secretario y él, como miembro del consejo de administacion, tuvo que asumir el puesto. Sin embargo, el resto de gestiones y contabilidad las llevaba directamente su hermana, algo que ha confirmado la propia Juana Martín al asegurar que « la empresa era yo ».

La acusación particular por parte de Invercaria mantiene que ha habido un alzamiento de bienes porque la elevación de deuda pública se hizo cuando ya se conocía que Invercaria estaba reclamando el préstamo. A su juicio, se hizo para evitar su devolución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación